Controlar las luces RGB del ordenador con Windows 11 es una realidad, y llegará en unos días
Con Windows 10 ya casi abandonado, y rumores de un anuncio inminente de un Windows 12, Microsoft sigue trabajando en ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios de Windows 11. La compañía está trabajando duro en la 23H2, la gran actualización que llegará a todos los usuarios después de verano y que traerá una gran cantidad de cambios, mejoras y novedades. Pero, si tenemos suerte, algunas de estas novedades podrían aterrizar antes de tiempo en nuestro PC, como es el caso del esperado control nativo de las luces RGB.
Actualmente, la mayoría de los componentes de PC tienen luces integradas. Tanto componentes internos (como ventiladores RGB o la propia memoria RAM) como periféricos (teclados, ratones, auriculares…), todo, cuando más luces tengan, mejor parecen. El principal problema de estas luces es que cada fabricante utiliza su propio software. Por ejemplo, Razer tiene su Synapse, Logitech su G Suite, y Corsair el iCUE, entre otros. Y esto hace que, al final, tengamos el PC lleno de programas corriendo en segundo plano que no hacen más que consumir memoria RAM.
Hace ya tiempo se escuchó que Microsoft estaba trabajando en una nueva función para Windows 11 que permitiría controlar de forma nativa las luces RGB del PC, eliminando la necesidad de instalar todos estos programas. Es cierto que este control, seguro, es más limitado que el que podemos encontrarnos en los programas de los fabricantes, pero si no queremos que el PC parezca una discoteca, y nos basta con una iluminación simple, será perfecto.
Cómo funcionará el control dinámico de RGB
Esta nueva función se va a encontrar dentro del menú de Configuración de Windows, concretamente dentro del apartado de «Personalización». Tendrá el nombre de «Iluminación», y desde allí podremos activar o desactivar el control dinámico con un solo clic, y configurar la iluminación que queremos para el PC.
Además, Microsoft ha confirmado que, aunque en un principio esto solo va a funcionar con componentes y periféricos, en el futuro podría ir más allá. Seguramente Microsoft quiera convertir el PC en un centro de control para Smart Things, y poder controlar desde él, por ejemplo, las bombillas de la casa. Aunque eso sí que se hará esperar mucho más.
En un principio, el control dinámico de RGB empezará a llegar a los usuarios Insider en unos pocos días (probablemente esta semana, con la nueva build). Eso sí, de momento no sabemos cuándo llegará a la rama estable del sistema operativo, por lo que, salvo que seamos unos aventureros a los que nos gusta probar lo último a cambio de tener problemas, aún tendremos que esperar un poco más.
Los fabricantes: el principal problema
La teoría está muy bien, pero ¿qué pasa con la práctica? Seguro que Microsoft se va a encontrar con muchos problemas para conseguir que los fabricantes hagan que sus componentes sean compatibles con esta nueva función. Y esto se debe a que deberán ser estos fabricantes (Razer, Logitech, Corsair, etc) quienes actualicen los drivers para poder controlar el RGB de los periféricos desde la nueva API de Windows. Además, a los fabricantes les interesa que tú tengas instalado en el ordenador su propio software de control, ya que, entre otras cosas, recoge datos que les pueden ser de utilidad.
Por todo ello, aunque esta es una gran función para Windows 11, es posible que no llegue a funcionar como todos esperamos debido, principalmente, a estas trabas.