Este es el comando secreto de CMD para crear una cuenta local al instalar Windows 11

Microsoft se ha tomado en serio su propia política en la nube, y esto hace que las opciones para instalar Windows 11 sin conexión a internet sean una auténtica odisea. De manera predeterminada, y a nivel de usuario, Windows nos obliga a iniciar sesión con nuestra cuenta de Microsoft para instalar dicho sistema operativo. Sin embargo, es probable que se te haya pasado por alto una opción del Símbolo del sistema.
Existe un comando dentro de CMD que nos permite «esquivar» este requisito de conectarnos a nuestras cuentas de Microsoft. Así que si lo primordial para ti tu privacidad y no quieres conectarte a internet solo porque la propia Microsoft pretenda obligarte, puedes haber dado con la horma de tu zapato.
El proceso es bastante fácil de llevar a cabo mediante una guía adecuada, pero todo se basa en acceder al Símbolo del sistema en mitad de la instalación y ejecutar un comando en concreto. Dicho esto, habrás instalado Windows 11 sin haber conectado tu PC ni un solo kbps a la red.
Cómo instalar Windows 11 con una cuenta local
Con Windows 11, Microsoft ha priorizado en todo momento las cuentas online, las funciones en la nube y, ahora la IA. Pero la realidad es que podemos saltarnos por alto cualquier funcionalidad online para instalar el sistema operativo. El método consiste en usar el CMD en un punto en concreto, así que no vamos a perder más tiempo para explicarlo:
Si quieres configurar una cuenta local en la instalación de Windows 11, lo primero que tendrás que hacer, obviamente, es iniciar la instalación del sistema operativo por el medio que sea, ya sea USB u otro medio. Justo en el momento en que llegues a la pantalla de inicio de sesión en los servidores de Microsoft, comenzamos con nuestro truco.
En ese momento pulsa Shift + F10, y esto abrirá el Símbolo del sistema. Tan solo tienes que escribir un solo comando y pulsar Enter:
start ms-cxh:localonly
Este comando sustituye al ya prohibido por Windows «bypassnro.cmd«, y funciona de igual manera.
Cuando se haya ejecutado el comando, tu PC se reiniciará automáticamente y volveremos a la pantalla inicial de configuración. Y ahora sí, verás la opción de «Cuenta sin conexión». Así que, tras seleccionar dicha opción, tan solo has de seguir las instrucciones que te llevarán a crear un usuario sin pasar por ninguna conexión online.
Como has visto, es un truco bastante sencillo de utilizar, y obtendremos nuestro propio Windows 11 sin necesidad de conexión ni de poner ninguna de nuestras cuentas.
Ventajas de una cuenta local
Lo primero y más evidente de tener una cuenta «offline» es que no se compartirá información alguna con los servidores de Microsoft, por lo que nuestra privacidad aumenta notablemente. También, al no existir ninguna sincronización con la nube, el ordenador consumirá menos recursos para funcionar, ya que no tendremos funciones de este tipo en segundo plano.
Y, por último, el acceso a nuestro usuario será inmediato. No necesitaremos establecer ningún correo ni ninguna contraseña para entrar en él.
Así que, si tú también prefieres mantener una sesión lejos de las funciones a las que Microsoft prácticamente parece obligarnos a usar, que sepas que siempre tienes esta opción.