Cuando por necesidad u obligación, nos vemos obligados a trabajar en el día a día con portátil, uno de los apartados que más debemos cuidar es el de la batería. La batería es la principal fuente de energía de nuestro portátil cuando no tenemos un enchufe cerca, por lo que, debemos prestarle especial atención para evitar que se descargue rápidamente y nos quedemos sin la posibilidad de utilizar nuestro equipo cuando más nos haga falta.
En los últimos 20 años, las baterías apenas han visto evolucionar la tecnología que implementan, afortunadamente, si lo han hecho los componentes electrónicos que utilizan dispositivos electrónicos para que el consumo sea más reducido y las baterías puedan ofrecer una mayor autonomía.
Todo ello a pesar de que para multitud de usuarios este es un componente hardware clave en el funcionamiento diario de sus ordenadores portátiles. De hecho la compra de un dispositivo de estas características en gran medida se basa en la portabilidad que nos ofrece, y si la batería está dañada o no funciona tal y como debería, nos encontramos ante un serio problema. Podemos tomar la determinación de cambiar el equipo por completo o intentar poner otra batería, pero tenemos algunas soluciones intermedias que os vamos a mostrar a continuación. Esto podría mejorar la autonomía de nuestro portátil, lo que seguro que en la mayoría de las ocasiones agradeceremos tanto para usos profesionales como más personales.
Si queremos que la batería de nuestro portátil, de lo máximo de sí, y alargar en todo lo posible el tiempo que podemos utilizarlo, a continuación, os mostramos 5 cambios que podemos hacer para conseguirlo.
- Calibrar la batería. Con el paso de los meses, las baterías suelen perder capacidad de almacenamiento y en muchas ocasiones, no acaban de conocer cuál es su capacidad real. La solución a este problema es tan sencilla como calibrar la batería, un proceso que podemos hacer cargando el equipo al máximo, utilizándolo hasta que se quede nuevamente sin nada de batería o poniéndolo a cargar nuevamente durante toda una noche.
- Utilizar un plan de energía adecuado. Todos queremos que nuestro equipo haga todo lo que le pedimos en el menor tiempo posible. Sin embargo, cuando trabajamos con un portátil utilizando la batería, debemos reducir, en la medida de lo posible, el consumo energético que hace el equipo para así no solo alarga la vida de la batería, sino también, evitar que un consumo elevado perjudique a la capacidad de la batería de saber cuál es su estado y capacidad.
- Desactivar prestaciones del equipo. En la medida de lo posible, mientas hacemos uso de la batería, debemos procurar desactivar todas las funciones de Windows que hacen que el consumo sea más elevado, como, por ejemplo, una elevada tasa de refresco en pantalla, reducir el nivel de brillo, desactivar la tarjeta gráfica entre otros. Si a lo largo del día cargamos varias veces nuestro portátil, al final, la batería perderá la capacidad de gestionar correctamente la energía y, puede llevar a mostrar información errónea sobre su capacidad.
- Utilizar aplicaciones de terceros. Windows nunca se ha caracterizado por ofrecer una información realmente fiable acerca del nivel de batería. Si queremos conocer el nivel y estado de la batería utilizando otra aplicación, BatteryDeley es una de las mejores opciones del mercado, una aplicación completamente gratuita que podemos descargar desde aquí.
- Cargar el portátil en un lugar ventilado. Uno de los principales enemigos de la batería de es el calor. El calor, no solo afecta a su capacidad de funcionamiento, sino también a su almacenamiento. Si cargamos el equipo en una zona poco ventilada o donde haga mucho calor, lo más probable es que tarde mucho en cargarse e indique niveles de batería falsos, por lo que realmente nunca llegaremos al 100 de capacidad.
- Adquirir una nueva batería. En el caso de que ninguna de las soluciones que os hemo expuesto anteriormente funcione, tenemos otra solución algo más radical. Además, si esto viene acompañado con una baja autonomía de nuestro ordenador portátil, mejor que mejor. En realidad, os decimos que siempre podréis entrar en contacto con el fabricante del ordenador como tal para intentar comprar una batería nueva. Si somos un poco manitas podremos cambiarla nosotros mismos en lugar de tener que llevar el ordenador a un servicio técnico, que también es una posibilidad. Eso sí, siempre nos saldrá más barato si el cambio lo hacemos por nosotros mismos que si tenemos que acudir a un técnico especializado.