Windows 11 nos permite añadir soporte para el formato de imagen JPEG-XL. Este formato, libre de derechos de autor, ofrece una gran eficiencia a la hora de comprimir las imágenes y en cuanto a compatibilidad. Si bien Windows 11 soportaba una buena cantidad de formatos de imagen, este en particular no estaba dentro de su lista, hasta ahora.
JPEG-XL mejora la experiencia visual de los usuarios gracias a que puede ofrecer imágenes de peso más ligero sin perder calidad por el camino. Además, tiene soporte para transparencia, sistema HDR y una amplia gama de colores. Y gracias a su compatibilidad, podremos convertir fácilmente las imágenes que tenemos a este formato recién llegado a Windows.
Qué es el formato JPEG-XL
Este formato de imagen, principalmente, nos permite una mejor compatibilidad web si lo comparamos con JPEG. Y destaca por una serie de cualidades.
Gracias a su eficiencia a la hora de comprimir, nos permitirá crear archivos con menos peso que el JPEG tradicional sin que llegue a resentirse la calidad de la imagen. Y hablando especialmente de las opciones de compresión, ofrece una gran flexibilidad a la hora de almacenar nuestros archivos, ya que podemos elegir si comprimirlos más aún, sacrificando algo de calidad. En su haber también encontramos el soporte para imágenes con fondos transparentes, algo esencial para facilitar la edición y visualización correcta de muchas imágenes.
Gracias al soporte para HDR, es capaz de reproducir colores intensos y detallados. Una de las mejoras que nos ha llamado más la atención es su soporte para carga progresiva de imágenes. Esto hará que incluso con conexiones a internet lentas, podamos previsualizar nuestras imágenes con menor calidad, hasta que cargue por completo.
Cómo instalar el soporte para JPEG-XL en Windows 11
Tenemos una noticia buena y una mala si quieres hacerte con el soporte. La buena es que vas a poder encontrarlo fácilmente en la Microsoft Store para Windows 11.
Y la encontrarás tanto en la versión web como de escritorio de dicha tienda. Sin embargo, la mala noticia es que esta extensión solo se encuentra disponible para la versión 24H2 de Windows 11. Es decir, que si tienes la versión 23H2, no te dejará hacer descarga alguna.
Si prefieres no utilizar la Microsoft Store, también puedes utilizar la herramienta de Adguard. Esta te permitirá descargar la extensión directamente desde el servidor de Microsoft. Para ello, acede a la página web de Adguard en primer lugar a través de este enlace. Una vez que estés dentro, cuando veas el recuadro central de la página, asegúrate de insertar la siguiente URL dentro de él:
https://apps.microsoft.com/detail/9mzprth5c0tb?hl=en-us&gl=en
Haz clic en el botón de verificación para buscar la descarga correspondiente y se te desplegarán cuatro opciones de descarga como en la siguiente foto:
Deberás escoger la opción marcada en la imagen, la cual tiene el nombre de «Microsoft.JPEG-XLImageExtension_1.2.21.0_neutral_~_8wekyb3d8bbwe.appxbundle».
Se descargará un archivo de instalación para que hagas doble clic en él y comiences a ejecutarlo en el equipo. Cuando lo hayas hecho, Windows admitirá el formato JPEG-XL de manera nativa. Y podrás contar con dicho formato para las herramientas de visualización y edición de imágenes que tengas en tu equipo.