6 trucos de Windows para enseñar a un amigo que no tiene ni idea de informática

Es más que probable que la mayoría de vosotros y en base a la experiencia adquirida con los años, os consideréis usuarios avanzados del sistema Windows de Microsoft. Pero debemos tener en consideración que no todo el mundo conoce este software como nosotros, por lo que podemos convertirnos en una excelente ayuda.
Seguro que con el tiempo en multitud de ocasiones os habéis encontrado con amigos o familiares que os han planteado ciertas cuestiones un tanto básicas referentes al mencionado Windows. Lo que, en un principio para nosotros, que ya llevamos muchos años usando este sistema operativo, pueden parecer tareas básicas, para otros se pueden convertir en un auténtico embrollo.
Nos referimos a usuarios que estén empezando a trabajar con un PC basado en el software de Microsoft y que no hayan tenido experiencia previa en todo ello. Ya se trate de jóvenes o adultos, hay determinadas cosas de Windows que para muchos son complicadas. Todo ello a pesar de los esfuerzos del propio gigante del software para intentar convertir este sistema en un software accesible para todos.
Por tanto y como usuarios experimentados en todo ello, a continuación, os vamos a hablar que algunos trucos que podéis mostrar a vuestros amigos o familiares referentes a Windows si no tienen ni idea de trabajar aquí. Esto les ayudará en gran medida a empezar a desenvolverse en el que se podría considerar como el sistema operativo más completo y fiable hasta la fecha. Cierto es que Windows está repleto de funciones y secciones que nos ayudan a desenvolvernos mejor a la hora de trabajar con nuestro PC.
Trucos útiles para los más inexpertos en Windows
Algunas de estas herramientas son clave para los menos experimentados y empezar a sacar el máximo provecho al sistema.
- Desde aquí personalizas su aspecto: hay muchas funciones que nos permiten personalizar la interfaz de Windows y adaptarla a lo que necesitemos. Por tanto, los inexpertos deben conocer la aplicación de Configuración. Concretamente el apartado de Personalización para así cambiar el aspecto del sistema operativo a sus gustos o necesidades.
- Reiniciar arregla muchos fallos: son muchos los fallos que nos podemos encontrar en cuanto al funcionamiento de Windows de manera repentina. Esto quiere decir que a los amigos y familiares que hayan trabajado poco con este software o con un PC, deberíamos señalarles que reiniciar el equipo soluciona muchos de estos errores.
- La Microsoft Store es muy útil: especialmente dedicada a aquellos sin demasiada experiencia en Windows, por motivos de seguridad la tienda oficial del sistema puede ser muy útil. Aquí encontramos todo tipo de aplicaciones y soluciones software que podemos bajar sin peligro y que además se adaptan a la perfección al sistema operativo. Muchas veces es preferible usar la Microsoft Store antes que webs de terceros para instalar software.
- Usa los Solucionadores de problemas: igualmente en la aplicación de Configuración, en concreto en el apartado de Actualización y seguridad, encontramos varios Solucionadores de problemas. Estas son funciones que se encargan de arreglar los fallos en diferentes secciones del sistema operativo de forma automática. Todo ello será muy útil para los menos experimentados.
- Aprovecha la barra de tareas: está a la vista en todo momento en la parte inferior de Windows es de extrema utilidad. Aquí podemos anclar las herramientas y aplicaciones que más utilicemos, lo que resulta muy útil y cómodo.
- No olvides actualizar Windows: a pesar de las quejas y controversia que con el tiempo han generado las actualizaciones de Windows, son elementos imprescindibles. Así, las deberíamos utilizar siempre que sea posible o Microsoft nos envíe una nueva.