Muchas son las personas que quieren trabajar como funcionarios públicos para así disfrutar del sueldo, horarios y demás que condiciones favorables que tienen en comparación con el sector privado, sin embargo, es un proceso largo y tedioso.
Prepararse unas oposiciones no es algo fácil. Es necesario tener dedicación completa para poder estudiar todo el temario y ser de los mejores (si no el mejor) de manera que podamos optar a dicho puesto. Pero presentarnos a un solo examen es, en parte, una pérdida de tiempo, teniendo en cuenta que muchos de los exámenes comparten una serie temas. De esta forma, si los tenemos estudiados, podemos presentanos a varios puestos a la vez, aumentando las probabilidades de tener suerte y conseguir ese «regalo» de por vida.
Este año ha sido un año de elecciones municipales y generales, lo que ha provocado un retraso en muchas convocatorias para desgracia de los opositores. Además, prácticamente todas las semanas se publican nuevas convocatorias, y si no sabemos dónde buscar, esta tarea nos puede llevar mucho más tiempo del que inicialmente deberíamos dedicar. Afortunadamente este problema tiene una solución tan sencilla como visitar el Boletín semanal de empleo público.
Ofertas de empleo público semanales
La Administración del Estado pone a disposición de cualquier usuario el Boletín semanal de empleo público, un boletín al que podemos acceder a través del siguiente enlace. Para acceder al boletín semana, que se actualiza todos los miércoles, tan solo debemos pulsar en el botón Boletín de empleo público.
A diferencia de otras webs donde si es necesario utilizar un certificado electrónico o cualquier otro sistema de identificación, en este caso no es necesario para acceder al PDF semanal con las ofertas de empleo público que se actualizan todas las semanas.
Qué podemos encontrar en los boletines
Este boletín incluye información relacionadas con las convocatorias de empleo público de la Administración General del Estados, de las Unión Europa, de las Comunidades Autónomas y de las Administración Loca, por lo que es el mejor método para estar informado en todo momento de todas las convocatorias de empleo público disponibles cada semana.
Todos los datos que se publican tienen carácter informativo, por lo que debemos visitar el correspondiente BOE de la Comunidad Autónoma o del Estado para acceder a todos los detalles relacionados con la convocatoria que nos interesa y para aclarar cualquier dato informativo sobre el que tengamos alguna duda que no se aclare en este boletín.
Desde el propio boletín podemos acceder de las publicaciones en el BOE de las oposiciones que actualmente están convocadas. Acceder a todas las publicaciones de BOE también es un proceso que podemos hacer sin necesidad de utilizar ningún certificado digital.
Toda la información se muestra en diferentes categorías desde el índice que se muestra en las primeras páginas para que no tengamos que ir realizando búsquedas en el PDF para encontrar una plaza en concreto, las que están disponibles en nuestra Comunidad Autónoma, Administración Local o Unión Europea.
La información de cada plaza incluye el tipo de contratación, la titulación necesaria, el número de plazas libres, la fecha límite para presentar solicitudes y un enlace para acceder a toda la información relacionada con la plaza que se convoca.
Solo un boletín informativo
Es importante recordar que, aunque es la mejor forma de estar siempre al día de todas las convocatorias, y enterarnos de las que más nos interesan, desde aquí no vamos a poder apuntarnos a ellas. Una vez encontremos la convocatoria que nos interesa, tendremos que ir a la comunidad autónoma en cuestión, o al boletín del estado, para ver los requisitos y las condiciones para la convocatoria.
En caso de optar a una de ellas, tendremos que rellenar la documentación en cuestión y presentarla para poder entrar a formar parte del proceso selectivo.
Otra web muy útil para los opositores
Se puede dar el caso de que sea la primera vez que nos vamos a presentar a unas oposiciones de estas características y busquemos información detallada. También se puede dar la circunstancia de que estemos consultando algunas convocatorias que estén en marcha en ese instante o deseemos obtener información general de cómo prepararnos. Pues bien, para múltiples tareas relacionadas todas ellas con estas oposiciones que nos interesan ahora, esta es una web que no deberíamos pasar por alto.
Tal y como su propio nombre nos deja entrever, aquí nos vamos a encontrar con todo tipo de ayudas y datos relacionadas con estos estudios que nos interesa preparar. Además, las convocatorias se actualizan de forma periódica y podemos realizar todo tipo de consultas y recibir ayudas de diversa índole.