Prepara tu declaración de la Renta 2024 como un profesional, así consultas los datos fiscales

Desde el pasado día 2 de este mes, tenemos la posibilidad de presentar la declaración de la Renta 2024 para cumplir con nuestras obligaciones con la Agencia Tributaria. Con todo y con ello, aún quedan unas cuantas semanas para que se cumpla la fecha límite, como seguro muchos de vosotros ya sabéis.
Y es que en estos instantes millones de ciudadanos en nuestro país están preparando su declaración para presentarla por las diversas vías disponibles. Además, es importante tener en consideración que tenemos la posibilidad de preparar la misma de diferentes maneras, incluso diseñarla nosotros mismos si tenemos los conocimientos suficientes. Hay que tener en consideración que no todas las declaraciones son iguales, algunas son extremadamente sencillas, mientras que con otras sucede radicalmente lo contrario.
De ahí que también tenemos la posibilidad de echar mano de profesionales para que nos ayuden, e incluso acudir a la propia Agencia Tributaria para que nos la preparen. Esta última opción la podremos llevar a cabo tanto de manera presencial como vía telefónica, aunque antes debemos pedir cita. Sea cual sea nuestra elección, tenemos hasta el próximo día 30 de junio para presentarla y así no tener problemas en el futuro.
Evidentemente, la mayoría de los ciudadanos prefieren que su declaración salga a devolver en lugar de a pagar, aunque todo dependerá de los ingresos generados a lo largo del pasado año. Pues bien, es importante que sepamos que en el caso de que hayamos tomado la determinación de preparar nuestra propia declaración, Hacienda nos ofrece los datos fiscales de manera rápida y sencilla, como os vamos a mostrar.
Esta información no será de extrema utilidad a la hora de prepararla y podemos obtenerla directamente desde el ordenador y sin tener que movernos de casa.
Cómo obtener mis datos fiscales para la Renta 2024
En un principio todo lo que debemos hacer es acceder a la web oficial de la Agencia Tributaria, por ejemplo a través de este enlace. En un principio, en la ventana que nos encontramos en el navegador, todo lo que tenemos que hacer es pinchar en Accede a la campaña. A continuación nos vamos a encontrar con una nueva ventana que nos ofrece diversas opciones disponibles para la renta de este año.
Lo que nos interesa en este caso lo obtenemos pinchando sobre el enlace que reza Datos fiscales. Tal y como suele ser habitual a la hora de realizar este tipo de trámites oficiales, ahora nos vamos a ver en la obligación de identificarnos digitalmente. Para ello podemos echar mano de alguno de los métodos compatibles aquí como el certificado digital o la Cl@ve. Igualmente, podremos usar el número de referencia de la declaración si ya lo tenemos en nuestro poder.
A partir de ahí ya podremos echar un vistazo de primera mano, o guardar en un fichero que almacenamos en el PC, todos los datos fiscales que Hacienda dispone relativos a nuestra persona. Eso sí, aunque esta información nos la proporciona y la propia Agencia Tributaria, no quiere decir que estén todos ni que sean 100% correctos. Os recomendamos repasarlos con detenimiento y comunicar los errores que se detecten, si es que los hay. De lo que no cabe duda es de que toda esa información nos será de enorme ayuda para preparar nuestra propia declaración en cuestión de minutos.