El mundo de la digitalización está llegando a los documentos oficiales que podemos llevar encima en todo momento, por ejemplo en el móvil. Seguro que muchos ya disponéis de la aplicación miDGT que os permite disponer del carnet de conducir en todo momento sin necesidad de llevar encima el original.
Tal y como ahora nos ha hecho saber la Policía Nacional, algo similar vamos a poder llevar a cabo con nuestro Documento Nacional de Identidad. El plan es que tengamos la posibilidad de llevar encima, incluido en el teléfono móvil, nuestro DNI digitalizado. Esto aumentará la funcionalidad que hacemos de nuestro terminal que siempre llevamos en el bolsillo.
Usos del nuevo DNI digital
Como ya nos han hecho saber las Fuerzas de Seguridad del Estado, el método será bastante sencillo. Dispondremos de un código QR firmado electrónicamente por ellos mismos en el móvil por si lo necesitamos o se nos solicita. Evidentemente, y como no podía ser de otro modo, este documento digitalizado nos permitirá usarlo en entidades oficiales para identificarnos.
El objetivo de todo ello es que no tengamos que llevar siempre encima el documento original y nos sirva para todo tipo de tareas. Nos informan de que tendremos la posibilidad de abrir una cuenta bancaria, registrarnos en un hotel o alquilar un coche, entre otros muchos usos. En resumidas cuentas, básicamente podremos llevar a cabo las mismas tareas que realizamos hoy día con el DNI físico, pero desde el móvil.
Al igual que sucede con el carnet de conducir desde la aplicación que os hemos mencionado anteriormente, este nuevo modo de funcionamiento será extremadamente útil para muchos. Sin embargo en estos instantes todavía no nos han dado ninguna fecha oficial del lanzamiento de esta modalidad para disponer del Documento Nacional de Identidad digital.
Esto significa que muchos están a la espera de que este anuncio se haga oficial y nos informen acerca de la fecha de lanzamiento. Además, ahora es cuando surgen las dudas antes de que dispongamos de mayor información.
Dudas sobre el nuevo DNI digital
En estos momentos muchos usuarios, antes de anunciar una fecha oficial, se preguntan acerca de la seguridad que tendrá este método digital. Evidentemente, la aplicación debería estar lo suficientemente protegida en caso de pérdida o robo del teléfono, ya que hablamos de un documento extremadamente delicado. Nunca debería caer en malas manos y menos pudiendo usarlo para todas las tareas que os hemos comentado.
https://www.tiktok.com/@policia/video/7344693394066705696
Sin embargo, debemos tener muy presente que en estos momentos, tal y como os contamos, ya llevamos el carnet de conducir o la ficha técnica de nuestro coche.
De manera paralela y gracias a servicios como Google Pay, ahora mismo ni siquiera es necesario que llevemos encima nuestras tarjetas de crédito. Pagamos desde el móvil en todo tipo de comercios. Por tanto, llevar en el móvil nuestro Documento Nacional de Identidad no será más que un paso más hacia la digitalización de nuestros documentos oficiales.
Además, muchos usuarios también se preguntan en estos instantes acerca del coste de poder llevar nuestro DNI en el móvil, o si será un servicio totalmente gratuito. Partimos de la base de que el Ministerio del Interior lleva trabajando en este proyecto desde el pasado año 2020 y parece que está llegando a su fin. Ahora ya solo nos queda esperar a conocer más detalles y la fecha exacta de su lanzamiento.
Posibles riesgos
En un principio, la Policía asegura que este DNI va a ser totalmente seguro, y que no va a suponer ningún problema para los usuarios. No obstante, debemos tener en cuenta que, si queremos evitar que otras personas puedan robarlo y usarlo sin permiso, tendremos que proteger correctamente el móvil.
Si vamos a llevar el DNI en nuestro teléfono, es importante asegurarnos de tenerlo bloqueado con un PIN seguro, usar sistemas de reconocimiento biométrico, e incluso cifrar los datos para que, si alguien se hace con él, al menos no pueda tener acceso a nuestro DNI digital.