Cómo consultar el estado de la declaración de la Renta 2024 y ver por qué aún no te han pagado

Hace algo más de una semana comenzó la nueva campaña de la Renta 2024, como muchos de vosotros ya sabéis de primera mano. Este es el periodo en el que nos vemos obligados a presentar nuestra declaración a la Agencia Tributaria, algo para lo que están obligados millones de españoles.
Tenemos hasta el próximo día 30 de junio para llevar a cabo este trámite de un modo u otro. Los hay que preparan su propia declaración si tienen los conocimientos suficientes para ello. También hay ciudadanos que prefieren contratar los servicios de un profesional para que le lleve a cabo el proceso, incluso piden ayuda a la propia Hacienda. Sea cual sea el método por el que nos hallamos decantado, la mayoría debemos presentar nuestra declaración al fisco para evitar problemas en el futuro.
Uno de los sistemas de presentación de la mencionada declaración más utilizados desde hace años, es echando mano del borrador que nos presenta la propia Agencia Tributaria. Esto es algo que podemos realizar incluso antes del inicio de la campaña, cuando ya podíamos consultar dicho borrador para ver si estábamos de acuerdo con el mismo. Y es que debemos tener en cuenta que a muchos la declaración le sale a devolver, por lo que quieren recibir ese dinero lo antes posible.
De ahí que intentan agilizar al máximo el trámite como tal presentándola desde el primer momento e intentar cobrar cuanto antes. Por tanto, en estas mismas líneas os vamos a mostrar la manera más sencilla de consultar el estado de la declaración de la Renta 2024 en este preciso momento, en el caso de que aún no hayamos cobrado el montante resultante.
Así ves el estado actual de tu declaración de la Renta 2024
Este es un proceso que podemos llevar a cabo tantas veces como necesitemos y además en cuestión de segundos, como veremos. Y es que algunos están ansiosos por cobrar ese dinero que nos debe Hacienda. Lo primero que hacemos para lograr este objetivo es acceder a la web oficial de la Agencia Tributaria, por ejemplo, a través de este enlace.
En ese momento nos encontramos con un botón que reza Accede a la campaña, donde pinchamos. Evidentemente, damos por hecho que ya presentamos nuestra declaración hace unos días, por lo que en la ventana que ahora aparece en pantalla nos decantamos por la opción Servicio de tramitación de borrador/declaración.
Tal y como suele ser habitual en este tipo de trámites en concreto, ahora nos veremos en la obligación de identificarnos digitalmente por medio de alguno de los métodos compatibles. Por ejemplo podemos utilizar un certificado digital o la Cl@ve. A partir de ese instante la propia web de la Agencia Tributaria nos informará acerca del estado en el que se encuentre nuestra declaración en este preciso instante.
De hecho, nos podemos encontrar con cinco estados informativos en los que Hacienda nos intenta dejar claro cómo se encuentra ahora mismo, y son los siguientes:
- Su declaración se está tramitando.
- Su declaración está siendo comprobada.
- La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso.
- Su declaración ha sido tramitada no estimándose conforme.
- Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted.