Qué son mejores, las listas de reproducción o las emisoras de radio de YouTube

Los servicios de streaming tanto de vídeo como de audio nos ofrecen una enorme cantidad de contenidos. Ahora nos vamos a centrar en la música que nos propone uno de los sitios web más representativos de Internet, YouTube. Vamos a diferenciar las listas de reproducción de las emisoras de radio disponibles.
En un principio muchos relacionáis el mencionado portal propiedad de Google, YouTube, con la reproducción de vídeos. Pero también hay que tener en consideración que su crecimiento respecto a los contenidos musicales está siendo muy importante. Disponemos de multitud de contenidos relacionados con esta temática en forma de diferentes servicios y formas de disfrutar de nuestra música favorita en YouTube Music.
Muchos, una vez tienen una cuenta propia en el portal streaming de Google, crean sus propias listas de reproducción. Esto es algo que lleva entre nosotros una buena cantidad de años para acceder más rápidamente a los contenidos que nos interesan. Sin embargo, algo que cada vez se está extendiendo más son las emisoras de radio disponibles en la propia plataforma de YouTube. El crecimiento de estas vías para acceder a nuestra música favorita es importante hoy día. De ahí que lo primero que debemos distinguir bien son las mencionadas listas de reproducción y las emisoras de radio.
Cada uno de estos elementos nos proporciona algunas ventajas e inconvenientes para que podamos elegir la propuesta que más nos interesa en cada caso. Hay un servicio que nos propone este portal streaming, nos referimos a YouTube Music, que ya dispone de más de 80 millones de usuarios. De esta manera quiere competir con otras plataformas tan populares como por ejemplo Spotify.
Listas de reproducción o emisoras, qué elegir en YouTube
Quizá uno de los principales secretos del creciente éxito de este servicio de música sean las funciones que de forma predeterminada nos encontramos.
Un claro ejemplo de todo ello lo vemos en las mencionadas listas de reproducción o en las emisoras de radio. A continuación, os vamos a hablar de las principales diferencias de ambas modalidades.
- Con las emisoras de radio descubres música nueva: seguro que los amantes de la música están encantados de la amplia disponibilidad de YouTube Music. Así, las emisoras de radio nos permiten descubrir novedades musicales de una manera mucho más rápida y sencilla.
- Agiliza el uso de YouTube Music: por otro lado, en el caso de que seamos más propensos a escuchar temas ya conocidos, aquí las listas hora de reproducción juegan un papel clave. Nos permiten guardar nuestros temas favoritos y acceder a todos ellos más rápidamente.
- Las listas de reproducción son más personalizables: además estas listas que creamos pueden englobar una serie de temas ordenados por diferentes categorías personales. Así, creamos listas por géneros, estados de ánimo, época del año, artistas, etc. Evidentemente la música de las emisoras de radio es más aleatoria.
- Las emisoras de radio son más sencillas de crear y usar: YouTube Music genera de forma automática las emisoras en base a la música que hayamos escuchado anteriormente. Por tanto, estos automatismos permiten simplificar mucho más la creación de estas emisoras en comparación con las listas. A todo esto, le debemos sumar que las emisoras se actualizan automáticamente, mientras que en las listas esto lo tenemos que hacer a mano.
- Las listas de reproducción se pueden compartir: debemos tener en cuenta que las listas de reproducción personales las podemos hacer públicas o privadas y así compartirlas con otros si lo deseamos. Por el contrario, las emisoras de radio tan solo serán privadas en todos los casos.
En resumidas cuentas, las emisoras de radio son mejores a la hora de descubrir nueva música y usar YouTube de una forma más automática. Sin embargo, las listas de reproducción nos ofrecen música más personalizada y además nos permiten compartirlas.