No actives NUNCA esta función de Spotify, aparecerán problemas que ni esperas

De entre las muchas plataformas streaming de música que podemos usar en estos momentos, quizá Spotify sea la más popular. Son varias las razones de todo ello, empezando por la amplia disponibilidad de contenidos, o por la modalidad gratuita disponible.
Son muchos los millones de suscriptores que esta plataforma streaming tiene en su haber. Pero es importante tener en consideración que buena parte de ellos hacen uso de la cuenta Free, a pesar de las limitaciones que presenta. Aquí nos vamos a encontrar con una buena cantidad de publicidad y no tendremos a nuestra disposición determinadas funciones que sí pueden aprovechar los suscriptores de pago.
Sin embargo, al mismo tiempo tenemos multitud de parámetros disponibles en ambos modos y acceso a la práctica totalidad de los contenidos disponibles en Spotify. Como os podéis imaginar es importante configurar correctamente la aplicación como tal para así disfrutar de toda nuestra música favorita de la mejor manera dependiendo de nuestros gustos o necesidades.
Con todo y con ello hay determinadas funcionalidades que quizá en un principio pensemos que nos van a ser de ayuda, pero que al final resultan todo lo contrario. En estas mismas líneas nos queremos centrar en una característica que por defecto viene desactivada pero que muchos ponemos en funcionamiento, lo que a la larga termina siendo un error. En concreto nos referimos a un parámetro que nos encontramos en el propio cliente de Spotify para Windows o Android.
Se trata de la característica llamada Normalizar el volumen, que para aquellos que no lo sepáis básicamente se encarga de igualar el volumen de todos los temas musicales que aquí reproducimos. Pero con el tiempo multitud de usuarios de la plataforma streaming se han dado cuenta de que esta es una función que al final provoca más quebraderos de cabeza que soluciones.
Por qué desactivar la normalización del volumen en Spotify
Aunque a priori esta funcionalidad parezca muy útil ya que así evitamos sobresaltos al escuchar temas grabados a diferente nivel, nos podemos encontrar con importantes problemas. Esto es algo que se hace especialmente patente entre los usuarios de pago de la plataforma Spotify.
No tenemos más que pinchar en nuestra foto de usuario para acceder a la configuración del cliente. En el apartado calidad del audio nos encontramos con la función que os comentamos en estas líneas. Pues bien, uno de los problemas si la activamos, afectará negativamente a los usuarios Premium. En concreto los que tengan establecida la máxima calidad para escuchar sus temas musicales. La razón de ello es que esta característica puede limitar el rango dinámico de la música que escuchamos aquí, y por tanto reducir su calidad.
Al mismo tiempo hay algunos temas que de manera predeterminada necesitan escucharse a un volumen más alto de lo habitual. Pero con esta característica estamos limitando todo ello. Esto quiere decir que la propia plataforma recomienda no utilizar esta función de normalización del volumen. Así podremos escuchar cada uno de los temas que carguemos, a su nivel original.
Con todo ello logramos mejorar la experiencia de uso de la plataforma de música. Todo a pesar de que en ocasiones nos llevemos algún sobresalto debido al alto volumen de algunos temas.