Esta función hace que el audio de los vídeos se escuchen mal en YouTube: desactívala ya

A estas alturas no hace falta decir que el portal streaming YouTube de Google se centra en los contenidos de vídeo. Pero evidentemente aquí el sonido también juega un papel clave, apartado que se debe cuidar al máximo.
En los tiempos que corren reproducir un contenido de vídeo con un sonido de baja calidad, se puede convertir en una experiencia bastante desagradable. Y esto es algo que precisamente están experimentando muchos usuarios del portal streaming que os mencionamos en los últimos tiempos. La principal razón de todo ello viene dada por una función añadida recientemente a la plataforma YouTube.
Esta es una característica que sus máximos responsables añadieron con el fin de estabilizar de algún modo el sonido de los vídeos en YouTube. Pero en realidad acaba siendo útil en pocos contenidos albergados aquí, y se está convirtiendo más en un problema que en una solución para el audio. En concreto nos referimos a la función llamada Regular volumen.
En un principio, esta es una funcionalidad que se estableció con el fin de garantizar una salida de audio uniforme en la reproducción de estos contenidos. Todo ello se logra reduciendo las variaciones de sonido a lo largo del vídeo. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha podido detectar que Regular volumen igualmente puede distorsionar la calidad del audio. Esto se traduce en que mientras vemos ese contenido, el sonido se estropea y no se escucha como debería.
Básicamente, esto se traduce en que, para mejorar este apartado multimedia, lo mejor que podemos hacer es desactivar la funcionalidad como tal. De hecho, esto es algo que afecta especialmente aquellos vídeos de YouTube relacionados con la música o donde el audio sea muy importante.
Cómo desactivar Regular volumen en YouTube
De ahí que a continuación os vamos a mostrar cómo desactivar de manera rápida y sencilla esta función en el caso de que detectáis estos errores al reproducir el sonido. Con este sencillo truco que os vamos a enseñar, evitáis las distorsiones de audio a reproducir vídeos, algo que se puede convertir en muy molesto. Todo ello a pesar de que Regular volumen en un principio se lanzase para garantizar la coherencia del audio en toda la plataforma streaming.
Pero si experimentas problemas con la salida de sonido en YouTube de tus canales favoritos, esta podría ser la razón. Además, activar o desactivar la función que os comentamos es muy fácil y así nos permite probar si esta es la razón que nos está dando tantos quebraderos de cabeza.
Con el fin de desactivar esta característica de sonido que os comentamos, abrimos el vídeo como tal de forma convencional. Si nos encontramos con el error de la distorsión mencionada, accedemos a la configuración del contenido a través del icono con forma de rueda dentada. Este se sitúa en la parte inferior del reproductor como tal.
De entre las diferentes opciones de configuración de YouTube que aquí nos encontramos, la primera de ellas es la que nos interesa, Regular volumen. Por tanto, no tenemos más que desactivarla a través del selector que se sitúa a su derecha para así solucionar el problema de distorsión del sonido. Siguiendo los mismos pasos podremos volver a activar la funcionalidad siempre que queramos.
Como os podéis imaginar aquí entra en juego el método de grabación del audio que haya utilizado el creador del contenido. Pero visto lo visto, esta es una característica que no funciona todo lo bien que a Google le gustaría con grabaciones de sonido de alta resolución, de ahí el cambio que os comentamos.