Las apps de streaming me cobran a final de mes y no me viene bien, ¿puedo cambiarlo?

Muchas de las aplicaciones, plataformas y servicios online que usamos a diario desde nuestros equipos de sobremesa o móviles, tienen un coste. Hablamos de propuestas tales como Netflix, Spotify o Microsoft 365, elementos que usamos a diario y que se podrían considerar como importantes en nuestra vida, ya sea para trabajar o como entretenimiento.
Lo cierto es que si sacamos el suficiente rendimiento a estas plataformas de Internet que os comentamos, su coste puede considerarse como asequible en la mayoría de las ocasiones. Por ejemplo, pagar 8 o 9 euros mensuales por una plataforma streaming de vídeo y tener a nuestra disposición un enorme catálogo de contenidos, no se puede considerar como algo descabellado.
Lo mismo sucede si nos centramos en los servicios online de música o en determinadas aplicaciones centradas en la productividad. Además, tenemos una amplia gama de alternativas de esas características entre las que elegir. Quizá aquí el problema para muchos usuarios comienza cuando se suscriben a varias de estas plataformas, de un tipo u otro, de manera simultánea. Evidentemente los costes se incrementan de manera importante, y en ocasiones todo ello se puede convertir en un problema para nuestra economía doméstica.
Al mismo tiempo y con el fin de poder controlar estos gastos adicionales que tenemos en nuestro día a día, es importante ajustar el momento del cobro a nuestras necesidades. Y es que en ocasiones el día en el que nos pasan el recibo las plataformas streaming a las que estamos suscritos, no es el mejor momento. De ahí que se pueda presentar la situación en la que nos preguntemos si tenemos la posibilidad de modificar esta fecha.
Cambiar la fecha de cobro de las plataformas streaming
Pues bien, en el caso de que os hayáis planteado esta cuestión, cabe mencionar que todo depende de la plataforma de streaming a la que nos refiramos. Por ejemplo, HBO Max o Disney+ nos cobran la suscripción el mismo día del mes en la que la iniciamos. Esto significa que, para cambiar esta fecha, tendríamos que darnos de baja en la plataforma streaming y volver a suscribirnos el día exacto en el que nos interese que nos pasen el recibo. Lo mismo sucede con la suscripción Prime de Amazon. Sin embargo, esta opción no siempre será interesante, por ejemplo, si estamos disfrutando del descuento del 50% para siempre de HBO.
Por el contrario, en Netflix sí que podremos modificar el día de cobro del recibo siempre que lo necesitemos para así adaptar el pago a nuestras necesidades. No tenemos más que acceder a la ventana de configuración de la cuenta y de cantarnos por la opción de Cambiar día de facturación. De esta manera ya podremos adaptar la fecha de pago de la suscripción a lo que más nos interesa en cada caso.
De este modo y como hemos podido comprobar, en la mayoría de las plataformas streaming, ya sean de audio o vídeo, la solución más efectiva para cambiar esa fecha de pago es darnos de baja en la plataforma y volver a darnos de alta en el día concreto del mes que nos interesa. Si no nos estamos beneficiando de ninguna promoción ni nada por el estilo, esto no supondrá ningún problema y así podremos adaptar estos pagos digitales a nuestras necesidades.