Me robaron el portátil estando de viaje: tenía mis datos seguros y así lo encontré

Una de las principales ventajas que nos ofrecen los ordenadores portátiles frente a los equipos de sobremesa, es todo aquello relacionado con la movilidad. Si necesitamos llevar dispositivos tecnológicos con nosotros a lo largo del día, estos equipos son perfectos para su transporte con comodidad.
Ya sea por motivos profesionales o más personales, un número creciente de usuarios se necesitan llevar sus equipos informáticos siempre consigo. Aquí entran en juego elementos tales como el teléfono móvil, la tablet o el ordenador portátil. Estos elementos, en mayor o menor medida, nos permiten acceder a nuestras aplicaciones de trabajo, navegar por Internet, comunicarnos con otros, o incluso jugar en cualquier momento y lugar. Sin embargo, además de todas estas ventajas que nos proponen, también debemos tomar ciertas precauciones relacionadas con la seguridad.
Por ejemplo, si nos centramos en nuestro ordenador portátil que siempre llevamos en la mochila, es evidente que debemos tomar ciertas medidas de protección. Y es que se puede dar la circunstancia de que, de un modo u otro, nos roben este importante dispositivo con el fin de acceder a todos nuestros datos. No hace falta decir que esto es algo que la práctica totalidad de los usuarios quiere evitar a toda costa. De ahí precisamente que tengamos la posibilidad de tomar ciertas precauciones para que no te roben el portátil ni accedan a los datos almacenados.
Llegados a este punto os diremos que podemos tomar estas precauciones tanto para evitar el robo en sí, como para prevenir el acceso a los datos si este se produce.
No pongas en riesgo ni tu portátil ni los datos guardados
Estos equipos no son baratos, eso ya lo sabéis, y además en los mismos guardamos todo tipo de datos personales y sensibles. De ahí que debemos evitar que el conjunto caiga en malas manos siempre que sea posible.
- Oculta el portátil: en lugar de usar un maletín que es más revelador, podemos transportar nuestro ordenador portátil en una sencilla mochila para así evitar posibles robos al tenerlo más oculto.
- Usa un candado de seguridad: si vamos a trabajar con el equipo en un lugar público, por poco dinero podemos comprar un candado de seguridad. Esto evitará que nadie se pueda llevar el ordenador en un descuido o al pasar cerca nuestro.
- No dejes que nadie lo use: se puede dar el caso de que alguien nos pida utilizar el portátil un momento, esto es algo que deberíamos evitar a toda costa en sitios públicos ya que nos lo podrían robar o hackear.
- Mantén Windows siempre protegido: generalmente estos equipos están basados en Windows, por lo que siempre debemos utilizar una contraseña, código PIN o cualquier otro método de acceso al sistema para protegerlo.
- Usa un programa de cifrado de datos: incluso podemos hacernos con algún programa de cifrado de datos para encriptar los archivos más sensibles como medida de precaución. El software VeraCrypt es una solución muy efectiva.
Cómo localizar el portátil si me lo han robado
También se puede dar el caso de que tomemos precauciones pues si nos roban el equipo y así poder localizarlo cuanto antes. Por ejemplo, podemos utilizar un Apple tag que ocultamos en el portátil como tal si somos usuarios de iPhone. Así, si ese producto no se empareja pasado un tiempo con nuestro móvil, empezará a emitir una señal, lo que nos podría ayudar a localizarlo. Algo similar podemos hacer con los dispositivos conocidos como Galaxy Tags de Samsung.
Por otro lado, una solución alternativa para encontrar nuestro portátil en caso de robo es utilizar ciertos antivirus. Y es que algunos de estos nos ofrecen una función integrada de geolocalización que nos podría ser de enorme ayuda en el caso de que hayamos perdido de vista nuestro ordenador portátil. Así podremos encontrar su ubicación real a través de esta solución software de seguridad como sucede con el antivirus de BitDefender, por ejemplo.