Crea una copia de seguridad de tu Windows en un NAS o un USB conectado a tu router paso a paso

Proteger nuestros datos es de vital importancia, independientemente del contexto. Y si hablamos de sistema operativo de Windows 11, no es tampoco para pasar por alto. En caso de que poseas un disco duro externo, un NAS (Network Attached Storage) o un USB conectado a tu router, podemos empezar a hablar de una excelente alternativa.
A través de estas vías, podemos almacenar una copia de seguridad tanto de la imagen del sistema como del sistema en sí, en una ubicación específica dentro de nuestra red.
Es importante entender la diferencia entre estas dos opciones:
- Una copia de seguridad: principalmente útil para salvar archivos personales, como documentos, fotos o música. Eso sí, no puedes incluir el sistema operativo ni las configuraciones del sistema en ella.
- Imagen del sistema: crea una copia exacta del disco duro que tú elijas, si tienes más de uno. Esto sí incluye el sistema operativo, los programas instalados, las configuraciones y los archivos. Permite que restauremos nuestro equipo completamente justo cuando se creó esta imagen.
La función «Copia de seguridad» incluye en sus funcionalidades la opción de crear una imagen del sistema, para realizarla de manera completa. Sin embargo, la «Imagen del sistema» no incluye la opción de crear una copia de seguridad para archivos de manera individual. Es importante diferenciar ambas opciones para no liarnos.
Crear una copia de seguridad en la red
Lo primero que tendrás que hacer será abrir el Panel de Control de Windows. Lo podrás hacer escribiendo su nombre en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas. Una vez que hayas accedido a él, haz clic en «Sistema y seguridad». Una vez que hayas accedido, haz clic en «Copia de seguridad» y restauración (probablemente al lado ponga Windows 7). Lo siguiente que deberemos pulsar es en «Configurar copia de seguridad», pero tienes que observar la parte derecha del menú para ello, al igual que en la imagen.
Lo siguiente será pinchar en «Guardar en una red», y se desplegará la parte derecha de la siguiente imagen:
Ahora introduce la carpeta de red donde guardarás la copia de seguridad al completo e introduce el nombre de usuario y la contraseña del servidor que recibirá la copia. Haz clic en aceptar y en siguiente hasta que puedas seleccionar la opción «Dejarme elegir». Así que ha llegado el momento de que elijas los archivos y elementos que quieres incluir en la copia de seguridad.
Si solo quieres llevar a cabo una copia de seguridad de archivos, elige solo la opción de «Archivos de datos». Los elementos correspondientes en «Equipo» solo son necesarios a la hora de restaurar archivos del sistema. Lo siguiente que deberemos marcar será la opción «incluir una imagen del sistema de la unidad». Esto creará una copia de seguridad completa para restaurar la totalidad del sistema.
Haz clic en siguiente hasta que veas «Cambiar programación». Configura una programación a la hora de ejecutar una copia de seguridad periódicamente dentro de la ubicación de red elegida. Y ya, llegando al final de este largo recorrido, haz clic en «Aceptar» y luego en «Guardar y ejecutar copia de seguridad».
Una vez que hayamos completado todos los pasos, nuestro sistema guardará dicha configuración y guardará la primera copia de seguridad de Windows 11 en el archivo de red que hayamos especificado.