La Guardia Civil avisa: si recibes este mensaje, no lo abras y denuncia cuanto antes

Utilizamos Internet para todo tipo de tareas, y el comercio electrónico se ha convertido en una de las más importantes en los últimos años. Es más, a estas alturas podemos afirmar que el mercado de las compras y ventas de segunda mano no para de crecer gracias a determinadas plataformas.
Y es que una enorme cantidad de usuarios han visto que tienen un excelente modelo de negocio en aplicaciones tales como Wallapop o Vinted, entre otras. No solo eso, hay algunos que incluso se están ganando la vida comprando y vendiendo productos online a través de estas plataformas que os comentamos. Básicamente, esto se traduce en que su uso cada vez es mayor y está más extendido entre todo tipo de personas.
Los hay que venden cosas que tienen en casa para ganarse un dinero extra, mientras que otros tienen montado un modelo de negocio comprando barato y vendiendo más caro a través de estas tiendas de segunda mano online. Pues bien, tal y como era de esperar, los actores maliciosos de Internet no se han hecho esperar. Y es que debido al exponencial crecimiento de este tipo de comercio electrónico, están intentando aprovecharse de un modo u otro, como os vamos a contar ahora.
Nueva estafa en plataformas como Wallapop o Vinted
En concreto, nos vamos a centrar de un aviso que nos llega de la mano de la Guardia Civil para que no caigamos en la trampa. Además, estas Fuerzas de seguridad del Estado están directamente involucradas en una nueva estafa que se está detectando en este tipo de mercado de segunda mano online.
Para que os hagáis una idea más aproximada de la nueva estafa, para empezar el supuesto comprador presenta una oferta válida para un determinado producto de gran valor, por ejemplo un móvil de alta gama. Sin embargo, antes de finalizar el proceso informa al vendedor de que quiere realizar el pago como tal fuera de la plataforma, es decir, haciendo caso omiso a las recomendaciones de Wallapop, por ejemplo.
Para que el vendedor no desconfíe de la transacción monetaria, el supuesto comprador envía un documento en el que se informa de diferentes condiciones de la compra, y donde hay un apartado que asegura que la Guardia Civil controla la misma. Pues bien, como os podéis imaginar, esto es completamente falso. Un organismo de seguridad como la propia Guardia Civil nunca gestionará este tipo de transacciones online a través de tiendas como Wallapop, tal y como nos informan.
Como os podéis imaginar, si el vendedor acepta estas condiciones, enviará el producto al supuesto comprador, pero nunca recibirá el pago.
Cómo evitar este tipo de engaños online
Son varias las medidas que podemos tomar nosotros mismos para evitar convertirnos en víctimas de este tipo de estafas. En primer lugar, nunca deberíamos enviar y recibir pagos fuera de las plataformas de compra y venta. Estas suelen ofrecernos una serie de medidas de seguridad precisamente para evitar este tipo de engaños. Además, nunca debemos proporcionar datos bancarios ni personales en este tipo de transacciones con personas que no conocemos de nada.
En un principio se puede decir que son medidas básicas que debemos tener muy presentes, pero si los actores maliciosos siguen lanzando nuevos tipos de estafas, es porque funcionan en determinadas circunstancias y en muchos casos.