Este sencillo truco te permite editar cualquier página web que visites en tiempo real
Cuando arrancamos nuestro navegador de Internet favorito en el PC, lo hacemos para visitar páginas web a las que necesitamos acceder por diferentes razones. Estas están diseñadas en la mayoría de las ocasiones por expertos que tienen amplios conocimientos de programación.
Ya sea para leer las últimas noticias que hayan sucedido en el mundo, para acceder a aplicaciones web, o incluso para jugar, usamos estos extendidos programas. Sin embargo, hay que tener en consideración que los navegadores en la mayoría de las ocasiones nos proponen algunas funciones que ni siquiera conocemos. Y es que hay que saber que estos programas se adaptan a las necesidades tanto de usuarios poco experimentados en tecnología, como a aquellos más avanzados.
Es por todo ello por lo que a continuación os hablaremos de un sencillo truco que os permite editar el contenido de cualquier página web directamente desde el navegador. Además, lo curioso sobre todo esto es que no necesitamos tener conocimientos de programación y diseño web para realizar los cambios que os comentamos. Tan solo tendremos que hacer uso de una útil función que nos proponen la práctica totalidad de los navegadores web actuales, tal y como os vamos a mostrar.
Para ello vamos a echar mano de la característica o herramienta de desarrollo que nos proporcionan la mayoría de los navegadores web como Google Chrome, Edge o Firefox. Esta es una función integrada en la mayoría de los navegadores actuales que nos será de enorme utilidad en el caso que nos ocupa. Esta herramienta de desarrollo normalmente la utilizan los diseñadores y desarrolladores web para probar sus proyectos, o los usuarios avanzados para tener un mayor control sobre las webs que visitan.
Edita cualquier web con este sencillo comando en el navegador
Por regla general accedemos a esta herramienta de desarrollo que os comentamos con tan solo pulsar esta tecla, F12. Una vez nos hayamos situado en la página web que deseamos modificar o editar, pinchamos en esa tecla y aparecerá una nueva ventana dividida en pantalla.
Entre las diferentes pestañas que nos encontramos en la parte superior de la nueva su ventana que aparece en pantalla, en este caso nos situamos en la llamada Consola. Aquí es donde vamos a introducir la propiedad o comando que nos permitirá editar el contenido de la web en la que nos encontramos en ese instante. Por tanto, en la pestaña Consola no tenemos más que teclear lo siguiente:
document.designMode = ‘on’
Hay que tener en consideración que por defecto este es un valor que viene en modo off en los navegadores. Esto se traduce en que no tenemos la posibilidad de editar, al menos en un principio, estas webs a las que nos conectamos. Una vez hemos puesto en marcha la característica como tal, así como os hemos mostrado, no tenemos más que seleccionar aquellos contenidos que deseamos modificar.
Así podremos cambiar los textos de las webs en las que nos encontramos, o borrar fotos entre otras muchas cosas. Por ejemplo, esto nos permitirá hacer pruebas sobre esas páginas en concreto o incluso preparar bromas para nuestros amigos y familiares. Todo dependerá de la imaginación que le echemos activando esta funcionalidad de edición.
Los cambios no son definitivos
Aunque podamos sentirnos auténticos «hackers», la verdad es que solo estamos modificando la web a nivel local. Todo lo que hagamos solo se reflejará en nuestro PC, y no afectará para nada al servidor o al contenido que ven otros usuarios.
Es más, simplemente con pulsar F5 podremos actualizar la web y volver a tener el contenido original en nuestro navegador, deshaciendo todos los cambios que hemos realizado.