PayPal es desde hace casi 20 años, la mejor plataforma para comprar de forma segura a través de internet. De hecho, en su larga andadura, no se ha enfrentado a ninguna alternativa de peso que le haya hecho la más mínima sombra. Esta empresa, de la que uno de los cofundadores es Elon Musk, nos permite enviar y recibir dinero utilizando únicamente nuestra dirección de correo electrónico, por lo que no es necesario compartir los datos de nuestra tarjeta de crédito en ningún momento para pagar. A los datos de nuestra tarjeta de crédito, solo tiene acceso PayPal, información que, obviamente, se encuentra de forma cifrada.
La Plataforma PayPal pone a nuestra disposición diferentes métodos para ingresar dinero en nuestra cuenta. La forma más sencilla, pero la más engorrosa ya que nos obliga a salir de casa y buscar un establecimiento, es a través de tarjetas prepago que se venden, generalmente, en grandes superficies y estancos. El problema de este método es que no podemos establecer la cantidad que queremos añadir a nuestra cuenta, sino que tenemos que conformarnos con los importes de las tarjetas que venden. La mejor forma de hacerlo es transfiriendo dinero desde nuestra cuenta corriente o tarjeta.
Ingresar dinero en la cuenta de PayPal
Si ya tenemos una tarjeta de crédito asociada a nuestra cuenta, realmente no hace falta ingresar dinero en nuestra ya que, si no tenemos suficiente saldo disponible, la plataforma cargará en nuestra tarjeta el resto del dinero que haga falta para poder efectuar la transacción. Pero, si no tenemos asociada una tarjeta de crédito o una cuenta corriente en nuestra cuenta de PayPal, a continuación, os mostramos los pasos a seguir para poder ingresar dinero en nuestra cuenta.
Lo primero que debemos hacer es acceder a la web de PayPal e introducir los datos de nuestra cuenta. Seguidamente, pulsamos en la opción Mi cartera situada en la parte superior de la web y, en la columna de la derecha, pulsamos en Transferir dinero.
En la siguiente ventana, seleccionamos la segunda opción Añadir dinero al saldo. A continuación, debemos introducir los datos de nuestra cuenta corriente, ya que PayPal no nos permite utilizar una tarjeta de crédito o débito para cargar el saldo de nuestra cuenta (desconocemos los motivos, pero siempre ha sido así). Una vez hemos introducido los datos de nuestra cuenta, debemos especificar cuál es el importe que queremos transferir a nuestra cuenta.
El dinero que enviemos a nuestra cuenta de PayPal puede tardar de 2 a 3 días en llegar, por lo que es un proceso lento y que debemos realizar con antelación si tenemos previsto efectuar una compra y efectuar el pago utilizando esta plataforma. Si no podemos esperar esos 2 o 3 días, podemos añadir una tarjeta de crédito o débito a nuestra cuenta de PayPal y asociar los pagos que hagamos a través de esta plataforma para que se carguen en ella. Como vamos a pagar utilizando una cuenta de correo, los datos de nuestra tarjeta nunca saldrán de esta plataforma, por lo que podemos efectuar los pagos de forma totalmente segura y sin sobresaltos por cargos inesperados.