Cuando nos disponemos a elegir un determinado programa de algún sector del software, algo importante que tenemos en cuenta es si es gratuito o no. En estos momentos tenemos una amplia variedad de aplicaciones que por ejemplo están centradas en todo aquello relacionado con nuestras fotografías. Una de las aplicaciones comerciales de pago más importantes es Adobe Lightroom.
Aquí os hablamos de una solución software perteneciente a alguno de los grandes gigantes actuales. Adobe nos proporciona multitud de títulos de la importancia de Adobe Photoshop o Premiere, aunque no podemos dejar de lado el mencionado Lightroom. Para que os hagáis una idea de lo que os hablamos, aquí nos encontramos con una aplicación centrada en el trabajo con imágenes. Lo interesante de este título es que nos propone funciones de edición de fotos, además de otras para organizarlas, e incluso para compartirlas.
Al mismo tiempo si algo caracteriza al editor Adobe Lightroom, es la sencillez de uso que nos propone a través de su interfaz de usuario. Al contrario de lo que sucede con otros programas de la misma firma, este es perfectamente válido incluso para aquellos no experimentados en estas lides. De ahí precisamente el atractivo y gran aceptación que tiene en el mercado. Pero como os comentamos anteriormente, hablamos de un programa por el que tendremos que pagar.
Con todo y con ello en determinadas circunstancias algunos usuarios se podrían preguntar la manera de utilizar esta aplicación de fotografía, de forma gratuita. Pues bien, para todos aquellos que estéis interesados, decir que sí tenemos alguna posibilidad o forma de uso para utilizar Adobe Lightroom sin coste alguno.
Utiliza Adobe Lightroom sin pagar un euro
De hecho, a continuación, os vamos a hablar de dos métodos que os ofrecen la posibilidad de ejecutar y usar este programa sin coste. Evidentemente os hablamos de métodos totalmente legales que podréis aprovechar en estos momentos. En primer lugar, os diremos que la firma desarrolladora nos propone una versión de prueba decir que la misma la podremos usar sin tener que desembolsar un solo euro a lo largo de 7 días.
Una vez haya pasado ese período de tiempo tendremos que pagar el correspondiente coste por el programa como tal. Sin embargo, esta modalidad nos será de ayuda tanto para proyectos personales, como para hacernos una idea de lo que nos ofrece Adobe Lightroom. Sin embargo, hay que tener en consideración que esta no es la única modalidad gratuita que tenemos al alcance de la mano para usar este programa fotográfico.
Debemos tener en consideración que la firma de software nos propone una versión especialmente diseñada para funcionar en dispositivos móviles. Que la misma es compatible con sistemas operativos tales como Android o iOS. De esta manera y como os podréis imaginar, tenemos la posibilidad de hacer uso de forma gratuita de este potente programa en nuestro teléfono móvil o tableta. Desde aquí tendremos la opción de realizar los correspondientes ajustes sobre nuestras imágenes, crear nuestras propias, sincronizar nuestros trabajos con la versión de sobremesa, capturar pantalla en el dispositivo, etc.
De esta manera, como vemos sí que tenemos la posibilidad de hacer uso de Adobe Lightroom sin la necesidad de gastar un solo euro, aunque eso sí, con ciertas limitaciones.