El mercado de los navegadores para móviles y ordenadores está dominado por mano de hierro por Chrome, el navegador de Google con una cuota de mercado cercana al 70%. Edge de Microsoft se sitúa en segunda posición seguido de Firefox, mientras que el resto de mercado se lo reparten Opera, Vivalvi, Brave y Safari de Apple entre otros.
El navegador Opera tuvo su momento de gloria entre finales de los 90 y principios de los 2000, sin embargo, en la actualidad se encuentra muy alejado de las primeras posiciones.
Opera está dispuesto a cambiar las tornas y desde hace un año, está trabajando en mejorar su posición en el mercado introduciendo un gran número de funciones enfocadas a convertirse en un navegador centrado en la productividad.
La próxima gran actualización de este navegador, ya disponible en base beta, y bautizada como Opera One R2, ya está disponible e incluye un gran número de funciones, algunas novedosas y otras ya disponibles en otros navegadores.
Novedades de Opera One R2
Opera One R2 introduce un gran número de novedades, muchas de ellas a nivel interno diseñadas para mejorar su rendimiento. Pero, además, también incluye novedades que se ven y se nota y que podemos resumir en 3:
Nuevo reproductor
Cuando reproducimos contenido multimedia, ya sea en formato audio o vídeo, el control de reproducción se muestra en una ventana flotante que podemos mover a cualquier parte de la pantalla e incluso fijarlo en la parte superior del navegador.
Esto permite gestionar la reproducción de las pestañas que tenemos abiertas en segundo en el navegador de igual forma que podemos hacer con un teclado con controles multimedia. Su funcionamiento recuerda mucho a la función PiP y podemos acoplar los controles de reproducción al contenido que estamos viendo o escuchando.
Mejoras en Aria, la IA de Opera
Opera integró la Inteligencia Artificial de ChatGPT hace menos de un año en su navegador a través de Aria, capaz de responder a cualquier pregunta o duda que tengamos sin necesidad de hacer una búsqueda en Internet.
La nueva actualización, además de soporte para responder en formato texto, también será capaz de generar imágenes, leer las respuestas en voz alta e incluso tendrá la capacidad de reconocer imágenes, integrando todas las funciones que actualmente ofrece OpenAI en un solo lugar.
Nueva gestión de pestañas
Una de las novedades más interesantes que ofrecerá la próxima gran actualización de Opera One es la función de pestañas divididas. Esta función permite abrir en una misma ventana con dos pestañas divididas, una función disponible en el navegador Edge de Microsoft y que al sistema ahorrar un gran número de recursos ya que no es necesario abrir dos instancias al navegador y situar cada uno de ellos en la parte de la pantalla.
Al igual que en Edge, cada pestaña funciona de forma independiente, tiene su propio campo para mostrar la URL, y los botones para recargar la página o volver hacia atrás. Cuando cerramos la pestaña dividida, la que queda se muestra a pantalla completa. Esta función sigue sin estar disponible en Chrome y, de momento, parece que Google no tiene planes para implementarla.
Descargar Opera One R2
Si quieres comenzar a probar estas novedades, las relacionadas con la Inteligencia Artificial todavía no están disponible en la versión beta, puedes hacerlo a través de este enlace.