Me negaba a usarlos, pero estos programas cambiaron para siempre mis videollamadas
De un tiempo a esta parte todo aquello relacionado con las comunicaciones virtuales y la videoconferencia se ha disparado. Las razones de todo ello son bastante obvias, a pesar de que internet nos facilita todo esto desde hace años. Para que la experiencia sea lo mejor posible, es recomendable disponer de una serie de componentes hardware, además de unos programas de los que precisamente os hablaremos ahora.
A estas alturas no hace falta decir que ya sea a nivel profesional o personal, tenemos al alcance de la mano varias maneras de comunicarnos de modo no presencial. Así, podemos echar mano de redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, o ciertos programas de videoconferencia, entre otras plataformas. En estas mismas líneas nos vamos a centrar en esta última modalidad gracias a la cual podremos comunicarnos mediante vídeo y voz con personas de todo el mundo.
Ya sea para hablar con nuestros amigos o familiares de manera virtual, incluso para establecer reuniones de trabajo sin movernos desde casa. Precisamente este se podría considerar como uno de los pilares del éxito del teletrabajo que tanto ha crecido últimamente. Tal y como os comentamos antes, aquí necesitamos una serie de componentes hardware que se podrían considerar como básicos. Nos referimos a elementos tales como la webcam, la pantalla del PC, o un buen micrófono.
Pero de igual modo el software que utilizamos para todo ello va a ser de extrema importancia. Por esta razón a continuación pues vamos a hablar de una serie de aplicaciones que deberíais instalar en vuestro PC si hacéis videollamadas de manera habitual.
Aplicación de videollamadas
Evidentemente lo primero que necesitamos para este tipo de tareas es un programa especialmente dedicado a la videoconferencia. Son muchas las soluciones y plataformas que se centran en este tipo de trabajos donde podemos destacar algunas por encima del resto. Entre estas nos encontramos con Skype, Zoom o Teams.
PowerToys para el micro y la webcam
Quizá muchos de vosotros ya conozcáis las populares PowerToys que nos ofrece Microsoft para su sistema Windows. Estos son pequeños programas que añaden funciones inexistentes al sistema operativo ahora sí aumentar su versatilidad y funcionalidad. Pues bien, de entre sus muchas aplicaciones nos encontramos con una especialmente útil para estas tareas relacionadas con la videoconferencia.
En concreto nos referimos a la llamada Video Conference que básicamente se encarga de apagar tanto la webcam como el micrófono con un solo clic de ratón. Como os podréis imaginar esto nos será de enorme utilidad a lo largo de una sesión de videollamadas en múltiples ocasiones. Además, podremos personalizar atajos de teclado para estas dos tareas que os comentamos.
Cyberlink YouCam
Especialmente para entornos de videoconferencia más personales con amigos y familiares, este es un software que seguro que os encantará. Y es que básicamente se trata de un programa que nos va a ofrecer docenas de efectos digitales para que podamos aplicar a las imágenes de la propia videoconferencia. Con todo ello lo que logramos realmente es darles un toque más original y divertido a estas comunicaciones no presenciales a través de nuestro PC.
PC Equalizer
Además de la imagen como tal, en este tipo de comunicaciones el audio también juega un papel muy importante. De lo contrario la calidad de estas podría verse seriamente perjudicado. De ahí que programas como PC Equalizer nos permitan mejorar la calidad del sonido al hacer videoconferencia. Además, podremos adaptar múltiples parámetros de este desde una única interfaz.
Screen Recorder
En determinadas ocasiones también se puede dar el caso de que necesitemos capturar la imagen recibimos de la videoconferencia. Para ello podemos utilizar programas capturadores de lo que sucede en pantalla como es el caso de Screen Recorder. De esta manera tendremos la posibilidad de generar un fichero de vídeo con todo lo que ha sucedido en la videollamadas por si necesitamos consultarlo en el futuro.