A principios de junio y sin previo aviso, Google amplió el número de países en los que está disponible la plataforma Google Play Games, una plataforma en forma de aplicación que permite instalar un gran número de juegos disponibles en la Play Store sin necesidad de utilizar un emulador de Android, sin embargo, carecía de una importante función.
Esta aplicación no permitía remapear el funcionamiento de las teclas para permitir a los usuarios personalizar la forma en la que juegan por lo que, si estábamos acostumbrados a utilizar teclado y ratón de una forma determinada, nos veíamos obligados a cambiarla por completo para disfrutar de esta plataforma. Afortunadamente, Google se ha dado cuenta de que, si quiere que esta plataforma triunfe, debe permitir que los usuarios tengan opciones para personalizar que teclas quieren utilizar y acaba de introducir esta función con el lanzamiento de la última actualización.
Lamentablemente, esta nueva función no está disponible en todos los títulos que Google Play Games pone a nuestra disposición sino únicamente en títulos seleccionados, por lo que es una solución a medias y no la que muchos usuarios están esperando para comenzar a utilizar esta plataforma. Si tenemos en cuenta que esta sigue estando en fase beta, es probable que el gigante de las búsquedas esté esperando a que salga de la fase beta para permitir a los usuarios utilizar las teclas que quieran para disfrutar de sus juegos favoritos.
Además, el gigante de las búsquedas también ha aprovechado el lanzamiento de esta actualización para ampliar el número de países en los que esta plataforma está disponible añadiendo 56 nuevos países situados en América Latina, Asía y Europa. También se han añadido nuevos títulos para ampliar el reducido número de juegos que ofrece esta plataforma añadiendo: Cookie Run: Kingdom, Eversoul, Summoners War, Homescapes, Evony: The King’s Return, Call of Dragons y Arknights.
Cabe recordar que los juegos disponibles a través de Google Play Games no son los mismos a los que podemos acceder a través de la Play Store de Android, sino que se trata de títulos seleccionados, de ahí que esta plataforma no sea la mejor opción para disfrutar de cualquier título disponible en la tienda de aplicaciones de Google, por lo que, si la gente no se anime a utilizarlo, lo más probable es que acabe en el cementerio de Google junto a Google Stadia.
Para poder disfrutar de Google Play Games, debemos tener un equipo relativamente potente. Es necesario disponer de Windows 10 como mínimo con un SSD, 8 GB de memoria RAM y una gráfica Intel UHD 630 o superior y un procesador con 4 o más núcleos, por lo que, si tenemos un equipo relativamente antiguo y sin SSD, podremos instalar la aplicación, sin embargo, la experiencia de juego dejará mucho que desear.