Limita y bloquea el uso de ciertas webs en Google Chrome con estas extensiones

Cada vez pasamos más tiempo conectados a Internet. Ya sea investigando, en redes sociales, o simplemente pasando el tiempo, la red está repleta de contenido de todo tipo para que, sean cuales sean nuestros gustos, podamos encontrar algo que nos gusta. El problema es que, además de contenido de calidad, hay mucho contenido inadecuado. Y la tentación de usar estas webs para perder el tiempo, por ejemplo, cuando tenemos que trabajar es muy grande. Por suerte, hay formas de evitarlo.
Si algo echamos en falta en Google Chrome es la posibilidad de bloquear ciertas páginas web para evitar que, por error o de forma voluntaria, lleguemos a ellas. Por suerte, existen muchas extensiones que tienen esta misma finalidad, y nos van a permitir crear unas «listas negras» con sitios web que queremos bloquear y evitar que se abran en el navegador.
A continuación, te dejamos las que consideramos más completas e imprescindibles para evitar que ciertos sitios web sean accesibles desde el navegador o solo permitir determinadas webs dentro de un rango de tiempo.
Block Site
Block Site es una sencilla extensión para Chrome cuya principal finalidad es permitirnos bloquear páginas web directamente en el navegador. La extensión nos permite bloquear las webs que nosotros queramos con una contraseña maestra, evitando que cualquier usuario pueda acceder a la web sin que nosotros lo permitamos. Esta extensión también nos permite configurar redirecciones de manera que, al intentar cargar una web, se abra directamente otra.
Algunas de las principales características de esta extensión para Chrome son:
- Bloquea webs a partir de su URL, dominio o basándose en expresiones regulares.
- Modo «lista blanca» que permite solo cargar determinadas webs y bloquear todo lo demás.
- Permite configurar redirecciones.
- Permite activarse solo en horas concretas.
- Protege a los usuarios del filtrado de datos resolviendo él solo los dominios.
- Cierra automáticamente las pestañas bloqueadas tras un periodo de tiempo.
Esta extensión es totalmente gratuita para los usuarios de Chrome (y Firefox), y podemos descargarla desde las respectivas tiendas de extensiones de los navegadores.
Concéntrate con BlockSite
Se trata de una extensión muy similar a la anterior. El objetivo principal de ella es permitirnos controlar la pérdida de tiempo que hacemos en Internet y eliminar todas las distracciones posibles para disparar nuestra productividad. Esta extensión se encarga de guardar una lista de webs restringidas de manera que, si entramos en una de ellas, además de bloquearlas, nos molestará con memes y otras fotos divertidas.
Algunas de las principales características de ellas son:
- Modo concentración. Hace uso de la técnica Pomodoro para dividir nuestro trabajo en tramos de 25 minutos intensos seguidos de 5 minutos de descanso.
- Bloqueo automático de todo tipo de webs para adultos, ideal para proteger a los más pequeños de las amenazas de la red.
- Modo calendario. Gracias a él vamos a poder planificar nuestros días y los horarios en los que queremos tener todo controlado.
- Protección por contraseña, para evitar cambios no autorizados en la configuración, y también protección contra la desinstalación. Una vez instalada y configurada no hay marcha atrás.
- Sincronización de datos entre el PC y el móvil.
Además, tiene un «modo premium» que nos permite disfrutar de otras ventajas pensadas para mejorar la productividad. Por ejemplo, podemos configurar redirecciones para que, al visitar una web no permitida (Facebook, o YopTube), nos lleve directamente a otra (el correo, por ejemplo).
Deprocrastination
Se trata de una sencilla extensión diseñada para bloquear el acceso a determinadas webs en el navegador de manera que podamos convertirnos en auténticas máquinas de la productividad. Para ello, los objetivos que busca esta extensión son los siguientes:
- Limitar toda distracción durante el día, permitiendo visitar webs que son pérdida de tiempo solo por las noches.
- Establecer límites de tiempo diario para visitar, por ejemplo, redes sociales.
- Bloquear por completo ciertas webs para eliminar ciertas adicciones.
- Establecer temporizadores para poder navegar sin restricciones durante los descanses.
- Técnica pomodoro: concentración máxima en los tiempos de trabajo, y cortos periodos de libertad.
- Ver los gráficos diarios con el tiempo que hemos sido productivos.
Una extensión muy sencilla y que cumple al 100% con su finalidad. El problema es que, aunque funciona, lleva dos años sin recibir actualizaciones, por lo que podemos considerarla como abandonada.
StayFocusd
Por último, si trabajamos con el navegador, seguro que muchas veces estamos tentados de visitar otras webs, como Twitter, Facebook u otras redes sociales. StayFocusd es una sencilla extensión que nos ayuda a estar siempre concentrados cuando navegamos por Internet. Esta extensión nos ayuda a bloquear las webs que pueden suponer una distracción para poder ser lo más productivos posible.