¿No sabes jugar al ajedrez? Te doy un motivo para aprender: generar contraseñas seguras

Principalmente debido a que cada vez trabajamos con información más sensible y personal en nuestros equipos, estamos en la obligación de tomar ciertas medidas. Todo ello con el fin de proteger el acceso a nuestras plataformas y aplicaciones para que nadie más pueda hacerse con esos datos privados.
A pesar de las últimas tecnologías que han aparecido en los últimos años en este tipo de tareas, las contraseñas siguen siendo el método más usado. Todo ello a pesar de las diferentes tecnologías biométricas de las que podemos echar mano en estos instantes. A estas alturas no hace falta deciros que tenemos la posibilidad de generar estas contraseñas de diferentes maneras. Eso sí, tal y como somos mencionados en multitud de ocasiones y como nos cuentan los expertos, estas deben ser lo más complejas como sea posible.
A su vez, no deberíamos repetir la misma password en diferentes plataformas, algo bastante habitual por parte de la mayoría de los usuarios. Podemos crear esas claves de acceso por nosotros mismos, o utilizar plataformas y aplicaciones encargadas de generar estos contenidos de protección. También deberíamos echar mano de algún gestor de contraseñas para almacenar todos estos elementos bajo una llave maestra.
Lo cierto es que en ocasiones crear estas claves seguras es un poco aburrido y tedioso. De ahí la solución software de la que os vamos a hablar ahora, todo ello jugando al ajedrez. Tanto si sois usuarios noveles en este popular juego, como si tenéis años de experiencia, disponemos de un software que se encarga de generar estas contraseñas seguras a medida que echamos una partida al ajedrez.
CastlePass, la extensión de Chrome para crear contraseñas
Antes de nada os diremos que en realidad nos encontramos ante una extensión gratuita que podemos instalar en Google Chrome y otros navegadores basados en Chromium. Básicamente, la misma nos permitirá echar una partida al ajedrez directamente desde el navegador, y con los movimientos que llevamos a cabo, se irán generando los componentes de la contraseña segura. No cabe duda de que es un método original y divertido para crear los passwords que utilizaremos más adelante.
Es muy importante tener en consideración que esta extensión de Chrome utiliza el algoritmo de hash SHA-256 para cifrar estos contenidos que se generen desde aquí. No solo eso, todo ello se crea de manera local en nuestro equipo, por lo que en ningún caso estas nuevas contraseñas se almacenan en servidores remotos en la nube, como sucede en otros casos.
Con el fin de echar la partida de ajedrez, no tenemos más que pinchar sobre las piezas que deseamos desplazar y arrastrarlas con el ratón a su posición. Dependiendo de los movimientos que llevemos a cabo, la extensión responderá, y además creará la clave segura que necesitamos. Basta con que pulsemos en el botón que reza Generate para obtener esa password.
Además, los máximos responsables de esta extensión para Google Chrome aseguran que en breve nos ofrecerán su propio gestor de contraseñas integrado. A su vez, prometen diferentes niveles para jugar al ajedrez y generar estas contraseñas que os hemos mencionado. Podéis obtener la extensión CastlePass como tal desde este enlace.