Cómo crear un «alias» de correo para evitar dar tu email real y que te llenen de SPAM

Los correos electrónicos están en el punto de mira de los ciberdelincuentes o de las empresas que nos bombardean con publicidad y mensajes peligrosos. Por eso, una herramienta extremadamente útil para salvaguardar nuestro anonimato es la creación de un alias. Esta nos dejará utilizar direcciones alternativas sin que lleguemos a revelar nueva cuenta principal.
Como puedes intuir, esta medida protege nuestra privacidad de una manera muy eficaz. Y evitará cantidades ingentes de correos spam. Además, es muy fácil de utilizar, ya que podemos hacerlo en Gmail y Outlook, que ofrecen esta función. Cada uno de ellos con sus propios métodos para llevarlo a cabo. Por su parte, Apple Mail también ofrece un alias pero algo diferente. Sea cual sea la opción, no volverás a recibir mensajes molestos que se basen en tu dirección de correo. Pero en esta ocasión, vamos a verlo para el servicio más utilizado: Gmail.
Crear y gestionar alias en Gmail
El servicio de correo de Google nos permite llevar a cabo esta función de una manera muy sencilla. Puede parecer broma, pero solo tenemos que añadir un «+». Pero todo tiene su explicación.
Cuando añadimos «+» seguido de cualquier palabra antes del «@» en el apartado de NUESTRA dirección de correo, podremos generar varios alias. Esto redirigirá los mensajes a nuestra bandeja de entrada principal aunque hayamos «cambiado» nuestro nombre.
Por ejemplo, si tu correo es «maria123@gmail.com», podemos cambiarlo por «maria123+mesa@gmail.com». Y podemos utilizarlo incluso para registrarnos en servicios online. Cualquier correo que envíen desde estos servicios, u otros tipos de comercios, llegarán a tu dirección principal «maria123@gmail.com», y podrás identificar al momento su origen.
Aparte de ello, Gmail se encuentra trabajando en «Shielded Email», el cual nos permitirá crear alias temporales que cambiarán nuestro nombre por completo al registrarnos en páginas web. Esto nos ofrecerá un plus de protección de cara al spam.
Otro método para crear alias en Gmail
Tenemos otra opción disponible para enmascarar nuestro correo electrónico Gmail. En esta ocasión, lo que vamos a tener que hacer es configurar el apartado de reenvío. Y para ello, vamos a tener que entrar en los ajustes de Gmail desde la versión de escritorio. Debemos pinchar en la rueda de ajustes de nuestro correo y seleccionar «ver todos los ajustes». En este punto se desplegará un panel lleno de opciones y distribuido en varias pestañas. Así que debemos seleccionar la pestaña «Reenvío y correo POP/IMAP»
La primera opción, «Reenvío», nos dejará pinchar sobre el recuadro «Añadir una dirección de reenvío». Ahora nos tocará seguir el proceso para añadir una nueva dirección de correo electrónico para que se produzca allí el reenvío. Pero, aparte de ello, podemos tocar una serie de opciones adicionales para el reenvío de correos electrónicos.
Ten en cuenta que, aunque tengas un alias, si te suscribes a algún servicio, no deberás poner el nombre del alias, sino el de tu cuenta propia. Por ejemplo, si te suscribes en Netflix o en Max, harás de hacerlo con tu nombre real de cuenta, no con la dirección que acabas de establecer.
Los alias son muy útiles para enmascarar tu dirección y librarte del spam, por ello es algo a lo que deberías darle un par de vueltas si no tienes intención de utilizarlo.