Así puedes conectar Alexa al ordenador

Así puedes conectar Alexa al ordenador

Ignacio Sala

Utilizar un asistente de voz en un móvil o tablet tiene mucho más sentido es más práctico que utilizarlo en un ordenador, donde, ya que estamos con las manos en el teclado y ratón, podemos hacer todo lo que queramos. Tras la desaparición de Cortana de Windows, los usuarios de Windows no tenemos la posibilidad de utilizar un asistente en Windows. Sin embargo, si somos usuarios de Amazon, podemos instalar Alexa, el mejor asistente de voz del mercado y que está a años luz del resto de competidores como Google, Siri, Bixby (Samsung) y Cortana (que únicamente está disponible para empresas).

Alexa es el asistente personal incluido en todos los altavoces de la gama Echo de Amazon, un asistente que también podemos llevar en nuestro móvil y que, además, también podemos instalar en nuestro ordenador.

Utilizar un Amazon Echo como altavoz del PC

Todos los altavoces Echo de Amazon incluyen conectividad bluetooth, aunque apenas se menciona en las características del estos, lo que nos permite utilizarlo como altavoz del PC siempre y cuando nuestro equipo tenga bluetooth. Para conectar un altavoz Echo de Amazon a un PC vía bluetooth, debemos acceder a la página web de Amazon Echo pulsando aquí y donde debemos introducir los datos de nuestra cuenta de Amazon.

A continuación, en la columna de la izquierda, pulsamos en Configuración y seleccionamos el dispositivo en la columna de la derecha que queremos conectar a nuestro PC. Seguidamente, en el apartado Redes inalámbricas, se muestra la red Wi-Fi a la que se encuentra conectado y también la opción Bluetooth sobre la que tenemos que pulsar.

Conectar Alexa al PC

En la siguiente ventana, pulsamos en Enlazar dispositivo nuevo para activar el bluetooth en el altavoz y nos aseguramos de que nuestro PC está en modo visible para ser detectado. Tan solo debemos acceder a las opciones de configuración de Windows (Control + Win) > Dispositivos > Bluetooth. Una vez conectados, para enviar el sonido de nuestro PC al Amazon Echo, tan solo debemos seleccionar este como dispositivo salida desde la barra de tareas.

Instalar Alexa en Windows

Si nos gusta Alexa como asistente y queremos utilizar a diario en nuestro PC con Windows 10 o Windows 11, podemos instalarlo directamente desde la Microsoft Store.

La primera que iniciemos la aplicación nos pedirá permiso para acceder al micrófono, permiso necesario para poder interactuar con Alexa, por lo que debemos aceptarlo. La aplicación se ejecutará en segundo plano cada vez iniciemos Windows para estar siempre disponible y añadirá un acceso directo a la barra de tareas.

Alexa en Windows

Desde esta aplicación, podemos realizar las mismas funciones que también podemos hacer desde la aplicación para dispositivos móviles como gestionar los dispositivos inteligentes conectados en nuestro hogar, enviar mensajes y hacer llamadas y videollamadas a otros dispositivos, crear y consultas listas y recordatorios y establecer alarmas. Dentro de las opciones de configuración, podemos añadir un salvapantallas a través de modo Show, un modo mostrará imágenes en pantalla evitando que este entre en reposo.

Además, al igual que el dispositivo, también podemos activar el modo no molestar o desactivar temporalmente el acceso al micrófono. De esta forma, si queremos interactuar con Alexa, tendremos que pulsar el botón situado en la parte superior de la aplicación.

1 Comentario