En la actualidad es normal que contemos con conexión inalámbrica por Bluetooth en nuestro ordenador. Se trata de un elemento fundamental para conectar distintos tipos de dispositivos sin cables como auriculares, el ratón, el teclado o simplemente conectar el PC con nuestro teléfono móvil. Por lo general cada vez que lo activamos debe aparecer su icono en la bandeja del sistema desde donde podemos añadir dispositivos entre otras funciones. Sin embargo, puede ocurrir que no aparezca su icono una vez encendido, por lo que os vamos a enseñar cómo poder recuperarlo.
Lo primero que debemos tener presente es que esta tecnología de conectividad la utilizamos hoy en día para todo tipo de dispositivos. Esto quiere decir que su crecimiento en términos generales no para de aumentar para elementos tales como altavoces, cámaras, teclados, ratones y mucho más. Así, merece la pena saber que en la mayoría de las ocasiones los usuarios necesitan saber la cuál es la situación de esta conectividad en Windows y acceder a sus opciones lo más rápido posible. Esto es algo que podemos lograr gracias al correspondiente icono de Bluetooth que el sistema nos ofrece. Sin embargo, en ocasiones nos podemos encontrar con algunos problemas relacionados con el mismo.
Encontrarnos con un problema así puede que nos dé más de un dolor de cabeza, ya que seguramente no sabemos cómo poder recuperarlo en el sistema. Por ello hoy, os vamos a ayudar conociendo las causas por lo que esto puede producirse y proporcionado diferentes métodos para ponerle solución lo antes posible.
De hecho, si necesitamos urgentemente utilizar algún dispositivo conectado vía Bluetooth a nuestro ordenador, será importante recuperar el icono que os mencionamos lo antes posible. Veamos cómo podemos lograrlo de manera rápida y sencilla en Windows.
Por qué desaparece el icono del Bluetooth
Sin duda es una herramienta de conectividad muy importante para muchos usuarios, por lo que cualquier problema relacionado con el mismo puede provocar más de un dolor de cabeza. La presencia de este botón es una forma rápida y cómoda de acceder a su apartado de configuración, así como disponer de un acceso directo a varias de sus funciones.
Que no se muestre su característico botón azul en la barra del sistema puede deberse a varias razones. La más común es que no lo tengamos activado, pues mientras se encuentra desactivado el icono se muestra nunca. Igualmente puede que hayamos hecho un clic accidental en la casilla Mostrar el icono de Bluetooth en el área de notificación, lo cual explicaría el porqué de su ausencia. Otros motivos pueden ser que el servicio de soporte de Bluetooth se encuentre desactivado o bien que los controladores hayan sufrido cualquier fallo. Además, tampoco podemos descargar que un malware específico haya podido ser el causante.
Lo único cierto, es que sea cual sea el motivo por el que sucede, lo cierto es que lo que deseamos es que se pueda solucionar. Antes de salir corriendo al servicio técnico, os vamos a contar una serie de métodos que podemos realizar por nosotros mismos a fin de intentar poner remedio de forma rápida.
Pasos para solucionar el fallo
Una vez sabemos todo esto y las posibles razones por las que el icono de conectividad que os mencionamos no aparece en la barra de tareas, vamos a ver cómo podemos recuperarlo sin complicarnos la vida. Así podremos acceder igualmente a su configuración y optimizar su uso en la mayoría de las ocasiones.
A continuación, vamos a ver diferentes acciones que podemos realizar para conseguir que el botón del Bluetooth vuelve a aparecer en la bandeja del sistema.
Activar el Bluetooth
Lo primero que debemos hacer es comprobar que el Bluetooth se encuentra encendido. Para ello debemos de acceder al menú de Configuración de Windows pulsando el atajo de teclado «Windows + I». Posteriormente pulsamos en «Dispositivos» y en la nueva ventana, seleccionamos en la izquierda «Bluetooth y otros dispositivos». Una vez aquí comprobamos que se encuentre activado. En caso de que el botón ponga «Desactivado», lo pulsamos para que aparezca en azul e indique «Activado».
Posteriormente en la parte derecha hacemos clic sobre el apartado de «Más opciones de Bluetooth». En la nueva ventana, dentro del apartado de «Opciones», en la parte inferior encontramos la sección de «Notificaciones». Aquí debemos asegurarnos de marcar la casilla «Mostrar el icono de Bluetooth en el área de notificación». Pulsamos en «Aplicar» y «Aceptar» para guardar los cambios y reiniciamos el equipo para que los cambios se guarden correctamente. Una vez terminado, comprobamos si el icono vuelve aparecer.
Eso sí, algo que debemos tener muy presente especialmente si trabajamos con un ordenador portátil, es que el funcionamiento de esta tecnología de conexión consume batería. Con esto lo que os queremos decir es que en el caso de que no vayáis a utilizar el Bluetooth en ese instante en el ordenador con Windows, lo recomendable es mantenerlo desactivado, aunque no veamos el icono del que estamos hablando en estas líneas. Así logramos aumentar la autonomía de nuestro ordenador portátil y utilizar la batería en otras tareas más necesarias en ese momento.
Es algo similar a lo que sucede con la tecnología de conexión wifi que también hace un alto consumo de batería, algo que deberíamos solucionar en el caso de que no la necesitemos en ese instante.
Verificar si el servicio de Bluetooth está activado
El siguiente método que puede ayudarnos a acabar con el problema, es comprobar si el servicio de soporte de Bluetooth se encuentra activado. En el caso de que no lo esté puede ser el motivo principal por el que no aparezca el icono. Para comprobarlo debemos de acceder al Administrador de servicios de Windows. Esto es algo que podemos hacer pulsando el atajo de teclado «Windows + R» para lanzar el comando Ejecutar. Posteriormente escribimos services.msc.
Una vez se nos muestran la lista con los servicios disponibles debemos de buscar la entrada «Servicio de soporte técnico de usuario de Bluetooth_ce965», el cual se encarga del correcto funcionamiento de este. Hacemos doble clic sobre él y en la pestaña «Tipo de inicio» y cambiamos el modo «Manual» por «Automático». Comprobamos si se está ejecutando o no, y si no fuera así, hacemos clic en el botón de «Iniciar» para iniciarlo. Pulsamos en «Aplicar» y «Aceptar» para que se guarden los cambios y comprobamos si ya aparece correctamente.
Desinstalar y volver a instalar los controladores
Que el icono no aparezca en la bandeja del sistema puede ser provocado por un fallo en los controladores del Bluetooth, por lo que sería conveniente desinstalar y reinstalar nuevamente. Esto es algo que debemos hacer desde el «Administrador de dispositivos» al que accedemos pulsando el atajo de teclado «Windows + X».
Una vez nos aparece en pantalla, desplegamos el apartado de Bluetooth y haremos clic con el botón derecho sobre nuestro dispositivo y seleccionar la opción de «Desinstalar dispositivo». Una vez se haya desinstalado debemos de reiniciar el sistema y Windows se encargará de instalarlo nuevamente.
En caso de que Windows no sea capaz de instalarlo correctamente entonces debemos de realizar el proceso de manera manual. Si, por ejemplo, nuestro Bluetooth es de Intel podemos descargarlo desde su página web oficial. Posteriormente volvemos «al Administrador de dispositivos», pulsamos nuevamente con el botón derecho sobre nuestro dispositivo Bluetooth y seleccionamos Reinstalar dispositivo de manera manual seleccionado los drivers que hemos descargado. Una vez realizado, lo activamos y comprobamos si ya aparece el icono nuevamente en la barra de sistema.
Usa el solucionador de problemas de Windows
Windows cuenta con su propia herramienta para solucionar los problemas que interfieren en la correcta funcionalidad del Bluetooth, por lo que puede ser una opción que no debemos de pasar por alto. Para ello accedemos al menú de «Configuración» y pulsamos sobre «Actualización y seguridad». Posteriormente hacemos clic en «Solucionar problemas». A continuación, en la parte inferior derecha de la pantalla hacemos clic en «Solucionadores de problemas adicionales».
En la siguiente pantalla, dentro del apartado «Buscar y arreglar otros problemas», hacemos clic sobre el apartado de «Bluetooth» y en el botón de «Ejecutar el solucionador de problemas». Esta herramienta detectará cualquier problema de forma automática. Una vez terminado, reiniciamos el PC y verificamos si ya aparece el botón en la bandeja del sistema.
Ejecutar el antivirus del sistema
Por último, no podemos descartar que haya sido un virus o malware el causante del problema, por lo que es conveniente realizar un análisis del sistema. Si usamos Windows Defender como medida de seguridad podemos optar por ejecutarlo escribiendo «Seguridad de Windows» en el cuadro de búsqueda del menú Inicio. Posteriormente pulsamos en el apartado de «Protección antivirus y contra amenazas». Desde aquí podemos optar por un «Examen rápido» del sistema. En caso de que no detecte nada, podemos optar por un análisis más exhaustivo. Para ello pulsamos en «Opciones de examen» y elegimos «Examen completo». Por último, hacemos clic en «Examinar ahora» y esperamos a que termine, lo cual puede tardar bastante tiempo, en función del tamaño de nuestro disco duro.
Probar en otro equipo
Si después de probar las diferentes soluciones que os hemos mostrado, ninguna consigue solucionar el problema, siempre y cuando se trate de un pincho bluetooth externo, lo primero que debemos hacer es probar a conectarlo a otro ordenador para asegurarnos que realmente funciona y que el problema no se encuentra en el dispositivo o en alguna configuración de Windows que no está funcionando correctamente. Si el pincho bluetooth funciona correctamente en otro equipo, significa que el problema se encuentra en Windows por lo que, la última opción que nos quedaría para volver a mostrar el icono del bluetooth en la barra de tareas pasa por reinstalar Windows de cero.
Si bien es cierto que Windows nos ofrece diferentes opciones para reinstalar el sistema operativo, la opción que siempre funciona cuando el problema está en Windows pasa por formatear el equipo y volver a instalar el sistema operativo completamente de cero ya que, de esta forma, vamos a eliminar todos los problemas que puedan estar afectando al funcionamiento y que se encuentran muy en el interior de este sin posibilidad de solucionar. Aunque es la solución más radical, si hemos probado que la conexión funciona, siempre se solucionará el problema.
Pincha en esta flecha por si está oculto
Lo cierto es que la barra de tareas del sistema operativo de Microsoft es uno de los elementos más utilizados de todo Windows. Aquí situamos multitud de accesos directos a programas y funciones de Windows, así como los iconos algunas de las características más utilizadas. Los iconos a los que nos referimos aquí se encuentran situados en la parte derecha de dicha barra de tareas.
Muchos de ellos se ubican aquí de manera predeterminada por parte del sistema y los veremos desde el inicio del sistema al instalarlo de cero. Además algunas aplicaciones que instalamos añaden en sus propios elementos de este tipo aquí. Por tanto se puede dar la circunstancia de que este área de la barra de tareas con algunos iconos tan importantes, como por ejemplo el del Bluetooth, que es el que nos interesa en estos casos, se vea saturada.
De ahí precisamente que el propio Windows esconde de manera automática algunos de estos iconos que os comentamos, de ahí que no veamos el de la conectividad inalámbrica. Básicamente esto quiere decir que el icono como tal está ahí situado, pero no a la vista. La solución para todo ello es pinchar sobre la flecha que mira hacia arriba situada a la izquierda de todos esos iconos. De esta manera se abrirá un nuevo pequeño panel en el que vemos los elementos ocultos de forma automática, entre los que se puede encontrar el del Bluetooth.
De esta manera podemos activarlo o desactivarlo en ese momento, e incluso moverlo con el puntero del ratón a otra ubicación para que sí que esté a la vista de forma predeterminada.