A la hora de editar vídeos de forma profesional, dependiendo de que plataforma vayamos a utilizar, podemos utilizar unas u otras aplicaciones, tanto de pago como gratuitas, siendo las primeras las más completas e ideales si queremos darle una salida comercial o profesional a nuestras creaciones.
De entre todas las opciones que podemos encontrar actualmente en el mercado, tenemos que destacar dos: CapCut, una aplicación utilizada por millones de usuarios en todo el mundo para publicar vídeos en Instagram y TikTok y Adobe Premiere Pro, una aplicación de vídeo profesional.
Funciones
Lo más importante a la hora de hablar y elegir una u otra aplicación, es conocer que tipo de contenido pone a nuestra disposición para crear contenido.
Formatos
Tanto CapCut como Premiere Pro, ponen a nuestra disposición un gran número de formatos de vídeos para crear cualquier vídeo que necesitamos, ya sea en formato vertical, en formato cuadrado, o en el formato horizontal tradicional.
Ambas aplicaciones nos ofrece un asistente a la hora de crear un nuevo vídeo donde podemos elegir el formato dependiendo de la plataforma donde vayamos a publicar el contenido, lo que hace que sea mucho más fácil saber cuál necesitamos en cada momento.
Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial no solo se utiliza para generar texto o imágenes, sino que además, también se aplica a la edición de vídeo. Premiere Pro y CapCut utilizan la IA para añadir subtítulos a vídeos, eliminar los fondos, redimensionar los vídeos, cambiar los colores entre otras.
Premiere incluye una función exclusiva que se encarga de detectar automáticamente cuál es escena más importante para resaltarla por encima del resto, haciendo mucho más fácil la edición. Además, incluye soporte para generar vídeo en zonas donde no hay, función muy similar a la función generativa disponible en Photoshop y que no está disponible en CapCut.
Plantillas
A la hora de elegir una y otra aplicación para editar vídeos, teniendo en cuenta cuál es su finalidad, muchos usuarios basan su elección en el número de plantillas disponibles. Si bien es cierto que tanto CapCut como Adobe Premiere Pro nos permite crear vídeos con un lienzo vacío, muchos otros prefieren utilizar una plantilla.
En este sentido, tanto CapCut como Premiere Pro incluyen un gran número de plantillas, algunas gratuitas y otras disponibles si pagamos por una suscripción. Estas plantillas, al igual que las de cualquier otro tipo de documento, son editables al 100%, lo que nos permite cambiar el texto y el vídeo además de añadir cualquier tipo de sticker, emoticono o cualquier otro elemento decorativo que queramos incluir.
Colaboración
Si queremos crear un proyecto en el que tengan que trabajar varias personas, solo vamos a poder hacerlo con CapCut. La versión web de CapCut nos permite autorizar hasta a 5 personas para trabajar de forma conjunta en mismo proyecto, para que cada uno haga la tarea que tiene encarga, una función que no está disponible en Premiere Pro.
Disponibilidad
Mientras que Adobe Premiere Pro únicamente está disponible para Windows y macOS, podemos utilizar CapCut desde cualquier dispositivo, independientemente de cuál sea sus sistema operativo, ya que está disponible para Windows, macOS, iOS y Android. Pero, además, también está disponible a través de cualquier navegador accediendo desde este enlace, por lo que también podemos utilizar en cualquier distribución Linux.
Precio
Mientras que para poder utilizar Premiere Pro es necesario pagar una suscripción mensual con pago anual de 26,43 euros cada mes e incluye 100 GB de almacenamiento en la nube de Adobe. Si queremos comenzar a utilizar CapCut podemos hacerlo de forma totalmente gratuita desde cualquier dispositivo o vía web.
La versión gratuita incluye 1 GB de almacenamiento en la nube y no todo el contenido está disponible de forma gratuita y los vídeos incluyen una marca de agua. Si queremos acceder a todas las plantillas y funciones de IA que CapCut nos ofrece y eliminar la marca de agua, tenemos que hacer uso de la suscripción mensual de 9,49 euros o la anual de 89,99 euros si pagamos por adelantado. Esta suscripción incluye 100 GB de almacenamiento en la nube.
¿Cuál es mejor?
En este punto, ya no se trata de cuál es mejor que la otra. Lo debemos valorar es el uso que vamos a hacer de nuestros proyectos. Adobe Premiere Pro es uno de los mejores editores de vídeo que podemos encontrar en el mercado, una aplicación con la que podemos hacer todo lo que nos pase por la cabeza sin ningún tipo de limitación.
CapCut está más enfocado a la creación rápida y sin complicaciones de vídeos para redes sociales. No está diseñada para crear vídeos largos, aunque también la podemos utilizar para esto, sin embargo, tiene algunas carencias básicas que no la convierten en ideal para ser una aplicación de edición de vídeo.
A la hora de exportar nuestras creaciones, Premiere Pro de Adobe nos permite elegir cualquier formato, códec y demás, algo que no vamos a encontrar en CapCut, ya que este se limita al formato MP4.