Principalmente debido a todos los lanzamientos y presentaciones que estamos viendo en los últimos meses, sin duda la inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Cada vez forma parte de una mayor cantidad de aplicaciones y plataformas donde intenta mejorar su funcionamiento y efectividad.
Además esta es una tecnología que está al alcance de casi todo el mundo para beneficiarse de sus ventajas. A estas alturas es bastante habitual que multitud de usuarios hayan probado la posibilidad de crear textos o imágenes de manera automática. Todo con tan solo introducir una serie de caracteres en forma de prompt.
Disponemos de propuestas tanto gratuitas como de pago, dependiendo del tipo de uso que vayamos a hacer de estas IA. Además debemos tener presente que con el paso del tiempo aparecen nuevos modelos de lenguaje cada vez más potentes. No en vano los hay que empiezan a temer que estas plataformas inteligentes en breve comiencen a sustituir a los humanos en determinados puestos de trabajo.
Sin embargo debemos tener en consideración que no todo el mundo está de acuerdo con la efectividad y utilidad de estas plataformas IA. Los hay que intentan prescindir de su uso, e incluso consideran que son casi inútiles. Este es el caso precisamente del que os hablaremos a continuación. Y es que uno de los personajes más importantes relacionados con la tecnología que no están demasiado de acuerdo con el auge de la inteligencia artificial, es Linus Torvalds.
No hablamos de un cualquiera, el considerado como el padre de Linux no tiene la confianza de la mayoría en estas plataformas centradas en la IA. Esto es algo que ha querido dejar claro recientemente, aunque con ciertos matices.
Esto dice Linus Torvalds del futuro de la IA
Por un lado ha expresado su opinión en lo que se refiere a la inteligencia artificial, y sus diferentes plataformas y aplicaciones, en la actualidad. Básicamente Torvalds considera que en estos instantes la tecnología inteligente es un 10% real, y un 90% marketing.
En resumidas cuentas, el padre de Linux considera que en estos instantes se está dando mucho bombo a todo aquello que tenga algo que ver con la IA, pero su utilidad real está bastante limitada, al menos por el momento.
A todo esto que os comentamos, también añade un plazo de años que deben pasar para que sepamos realmente hacia dónde se dirigirá la inteligencia artificial. Considera que hasta pasados otros 5 años no sabremos realmente la utilidad que tendrá todo ello en multitud de entornos de la vida cotidiana. Eso sí, aunque por el momento no confía demasiado en esta tecnología y su utilidad, Linus Torvalds sí que asegura, desde su punto de vista, que la IA revolucionará el mundo en el futuro.
Con todo y con ello y para que esto suceda, aún tienen que pasar unos cuantos años. Si tenemos en cuenta la velocidad a la que están evolucionando los diferentes modelos de lenguaje a lo largo de los últimos meses, a saber hasta dónde se habrá llegado dentro de 5 años en este sentido.