Mientras el grupo Meta se pelea con la Unión Europea para que esta le permita utilizar las fotos de los usuarios de Instagram y Facebook para entrenar su Inteligencia Artificial, la compañía que dirige Mark Zuckerberg sigue trabajando en añadir nuevas funciones a Instagram funciones que, una vez más, llegan tarde pero que nunca está de más que estén disponibles, especialmente para los que utilizan esta red social como principal.
En 2016, con Instagram ya se había convertido en un gigante de las redes sociales, los usuarios de esta recibieron con los brazos abiertos una nueva función que permitía hacer transmisiones en directo de forma pública, es decir, que cualquier persona que siguiera esa cuenta recibiría una notificación cuando se iniciaba la transmisión en vivo.
Rápidamente muchos son los influencers que comenzaron a utilizar esta función, función que hoy en día siguen siendo una de las favoritas de los usuarios de esta plataforma ya que les permite interactuar con este y ver que es lo que están haciendo en directo, al igual que una transmisión de Twitch, por ejemplo.
Transmisiones privadas en Instagram
Por desgracia, cuando la compañía implementó esta función, se olvidó de añadir la posibilidad de crear una transmisión privada, es decir, para que únicamente un grupo reducido de amigos / seguidores tenga la posibilidad de acceder a esta. Han tenido que pasar 8 años para que Instagram añada esta función, que encontramos como Amigos cercanos dentro de las opciones de transmitir.
Según afirman desde Instagram, esta función está pensada para compartir los que piensas con tus amigos cercanos, planificar actividades de forma conjunta o simplemente pasar un rato con los amigos.
Si nos paramos a pensar, el uso real que tiene esta nueva función no es otra que hacer videollamadas a nuestros amigos, no hay más misterio. Pero claro, añadir una función de videollamadas en Instagram tiene menos sentido que ponerse un abrigo en verano, por lo que le han dado un nombre que poco tiene que ver con la función.
Los usuarios que utiliza una aplicación para hacer videollamadas obviamente no van a utilizar esta ya que el número máximo de interlocutores que se pueden unir es de 3. Aunque el número es muy limitado, puede ser una excelente opción para los usuarios que hacen videollamadas de forma muy esporádica y que, además, tampoco utilizan WhatsApp, aplicación que permite reunir hasta a 32 interlocutores en una videollamada.
Hasta el momento, la única posibilidad que ofrecía Instagram para limitar el alcance de las videollamadas era de forma manual, introduciendo, seleccionando todos los seguidores de nuestra cuenta que no queríamos que recibieran la notificación de la emisión, una función que tiene un uso muy limitado y que dudo mucho que mucha gente utilizara.
Instagram ha comenzado a desplegar esta nueva función a través de los servidores por lo que cabe la posibilidad que todavía no la tengas disponibles en tu aplicación. Si es así, tendrás que esperar unos días hasta que finalice el despliegue de esta función en todo el mundo, un despliegue que comenzó hace unas horas, tras el anuncio de Instagram.