Consiguen meter la Inteligencia Artificial GPT dentro de un Excel, ¿corre peligro ChatGPT?
Buena parte de las grandes empresas tecnológicas actuales están apostando, de un modo u otro, por la Inteligencia Artificial. Microsoft no podía ser menos, de ahí el constante crecimiento de su propuesta que cada vez llega a más programas.
El gigante del software ampliamente conocido en todo el mundo poco a poco está introduciendo su IA en algunos de sus productos como Windows u Office. De esta manera tenemos la posibilidad de sacar más provecho y de un modo mucho más fluido a programas como Word o Excel. En estas líneas nos vamos a centrar en esta segunda propuesta que forma parte de la suite ofimática de la empresa y que seguro la mayoría conocéis de sobra.
Para muchos no es un programa precisamente fácil, de ahí la importancia de la IA para ayudar a los menos experimentados. Os decimos esto porque un desarrollador de software llamado Ishan Anand ha querido ir un paso más allá para demostrar cómo funciona la Inteligencia Artificial en estos programas. Ha introducido el modelo GPT-2 en una hoja de cálculo Excel de más de un giga. Esto es algo que se hizo a modo de prueba para ver cómo esta IA procesa la información contenida en dicha hoja.
Con todo ello, el programador ha podido comprobar de primera mano el funcionamiento de la hoja de cálculo con ese modelo de lenguaje integrado. Además, también ha visto los conocimientos adquiridos al colocar la IA en Excel.
Y es que debemos estar en consideración que en estos instantes Microsoft quiere incorporar la tecnología GPT en casi todos sus servicios y aplicaciones a través de la mencionada Copilot.
De ahí precisamente que otras muchas empresas tecnológicas también están ansiosas por integrar los modelos GPT en sus servicios y proyectos.
Qué ocurre al meter GPT-2 en una hoja Excel
A través de la prueba realizada por Anand, se ha podido comprobar que al integrar GPT-2 en la hoja de cálculo, el objetivo principal de la misma cambia. Con esto podríamos afirmar que con este cambio, en lugar de disponer de una herramienta para realizar tareas o codificar, acabamos teniendo una herramienta de enseñanza.
Según Anand, si podemos entender una hoja de cálculo, entonces podremos entender el funcionamiento de la IA. Y es que otro de los objetivos de esta prueba en Excel fue ilustrar el funcionamiento de la Inteligencia Artificial en general. En concreto, introdujo GPT-2 dentro de Excel para enseñar cómo funciona esta creciente tecnología. De ahí que incluso algunos puedan llegar a pensar que aplicaciones como ChatGPT estén en riesgo, aunque en realidad no es así.
Como era de esperar en una hoja de cálculo de estas dimensiones que contiene un modelo completo de GPT, se pueden producir fallos al movernos por la misma. De hecho, el programador ha experimentado algunos bloqueos completos de Excel durante el proceso de prueba. De manera paralela ha publicado algunos vídeos ayudar a entender cómo un modelo IA recibe la información, la clasifica y luego actúa en consecuencia.
Cabe mencionar que tenéis la posibilidad de descargar la hoja de cálculo utilizada por Anand a través de su página de la plataforma GitHub en este enlace.
En los vídeos publicados, el programador muestra cómo GPT-2 procesa la información. Todo ello con el fin de proporcionar una visión de cómo los modelos IA funcionan y procesan los datos.