Llega una nueva función para enviar fotos por Instagram de forma más privada, pero ¿es segura?

Se ha detectado en la red social Instagram un peligroso aumento de casos de extorsión de imágenes. Hablamos principalmente de casos de ‘sextorsión’ y ‘abuso de imágenes íntimas’ sobre todo, entre los más jóvenes. Para reducir drásticamente este tipo de actos delictivos, sobre todo en menores y jóvenes, Instagram ha implementado la función Ver una vez.
Dentro de la aplicación WhatsApp hay una función interesante que permite mandar fotografías y vídeos que solo se pueden abrir una vez. Además, si realizas una captura de pantalla de la misma, al emisor le aparece un mensaje que informa de la acción.
Parece ser que esta función se integrará ahora en Instagram, en los mensajes privados. Además, se agregarán otras mejoras para la seguridad, como marcar los perfiles recientes creados para evitar que se puedan hacer pasar por otros usuarios. También se agregarán medidas para dificultar el acceso a la desnudez.
Imágenes que desaparecen
Meta ha detectado un inquietante aumento de casos de ‘sextorsión’ y abusos de imágenes íntimas en los mensajes de esta red social. En colaboración con varias organizaciones, han desarrollado un conjunto de medidas que dificulten estas actividades ilícitas.
Buscando proteger a los adolescentes y que estos no sufran extorsiones por compartir imágenes íntimas, las imágenes se podrán programar para que se autodestruyan. Además, estas imágenes no se podrán almacenar mediante captura de pantalla, se impedirán las solicitudes de seguimiento y se podrá censurar la desnudez.
Según explican desde Meta, «pronto» los usuarios podrán mandar fotos y vídeos efímeros. Implementarán la función «ver una vez» que permite abrir una imagen o reproducir un vídeo solo una vez. Cuando se cierra el contenido multimedia, ya no se puede volver a acceder al mismo.
Adicionalmente, se implementarán medidas que impiden la captura de pantalla o registro de pantalla cuando se abre o reproduce un vídeo ‘temporal’. Esto garantizará a los usuarios una mayor seguridad.
Tienes que saber que, antes, si mandabas un mensaje que desaparecía, esta persona podía hacer una captura y recibías una notificación. Ahora, si intentas esto, te aparece una pantalla en negro y la notificación «no puedes capturar ni grabar esto».
Bloqueo de la desnudez
Recientemente, la aplicación ha recibido las «cuentas para adolescentes» que ofuscan y protegen a estos usuarios. Entre las funciones está la censura de imágenes de contenido explícito que se manden mediante mensaje privado. El algoritmo de Instagram las difumina automáticamente en los mensajes privados para evitar que los adolescentes accedan a ellas.
Esta función pasará a desplegarse para todo el mundo, de manera voluntaria, no solo para adolescentes. Parece una buena función, sobre todo, para las mujeres, las cuales suelen recibir bastantes imágenes no deseadas o mensajes poco apropiados.
Solicitudes de seguimiento y listas de seguidores
Otra de las medidas que implementará la red social es marcar los perfiles con determinadas características que sean propicias para cometer estafas, como cuentas recién creadas. Si una de estas cuentas manda solicitud de seguimiento a usuarios adolescentes, Instagram la bloquea y mueve la solicitud a la carpeta de correo no deseado.
Cabe la posibilidad que esta cuenta nueva se salte esta medida de restricción. El adolescente, en este caso, recibirá una alerta sobre el país desde donde escribe este usuario de cuenta nueva.
Adicionalmente, como las listas de seguidores y seguidos se han usado para extorsiones, Instagram también tomará medidas. Concretamente, bloqueará estas listas a cuentas que se marquen con «comportamiento fraudulento».