Firefly llega a Photoshop e Illustrator: genera imágenes por IA con un clic a cambio de pagar más

Algunas de las grandes firmas tecnológicas actuales están desarrollando sus propias tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial. Este es el caso de la popular Adobe que hace ya varios meses que anunció su IA, Firefly, en la que no ha parado de trabajar, como os vamos a mostrar.
Esto es algo que se produjo a principios de este mismo año cuando este gigante del software anunció Firefly. Esta tecnología está compuesta en realidad por un conjunto de herramientas y funciones de IA generativa. Evidentemente la principal utilidad de todo ello es integrarla para ofrecernos una enorme utilidad en numerosas aplicaciones de Creative Cloud. Os contamos todo esto porque en estos momentos Adobe ha revelado el lanzamiento de Firefly para diversas e importantes herramientas propias.
En concreto nos referimos a que esta tecnología de IA generativa se pone a disposición de todos los usuarios de aplicaciones tan conocidas y usadas como Photoshop, Illustrator y Adobe Express. Debemos tener presente que esta es una herramienta que hasta la fecha se encontraba en fase de pruebas beta. Todo ello con el sano objetivo de permitirnos utilizar instrucciones de texto para generar imágenes de forma automática. Además, Firefly nos permite crear vectores y otros muchos contenidos visuales tan útiles en estos programas.
Cómo podremos usar Firefly en Photoshop o Illustrator
Evidentemente aquí es sumamente importante el coste que el uso de esta tecnología tendrá para los usuarios. Pues bien, debemos tener en consideración que la nueva oferta tiene un precio basado en créditos generativos. Para que nos hagamos una idea de lo que os contamos, estos créditos nos permiten generar una cierta cantidad de contenidos automáticos usando la IA de la firma, al mes.
Como os podéis imaginar tenemos la posibilidad de seguir generando estos contenidos una vez se ha agotado el crédito mensual. Sin embargo, el uso de la inteligencia artificial de Adobe tendrá que hacerse a un ritmo más lento. Hay que decir que este paquete de suscripción estará disponible a partir del Próximo mes de noviembre de 2023. Al mismo tiempo los usuarios de Creative Cloud, Firefly y Express con planes gratuitos, también recibirán créditos mensuales de estas características.
Una vez hayan alcanzado el número de créditos del plan, existe la opción de pasar a un plan de pago. Esto nos permitirá continuar con la creación de contenidos automáticos usando las funciones de Firefly por 4,99 dólares al mes.
La IA de Adobe llegará a nuevas herramientas
Por otro lado, y como es de esperar, el crecimiento de la tecnología IA de Adobe no va a parar aquí. Ahora la empresa anuncia que tiene planeado lanzar una nueva aplicación web para Firefly , todo ello formando parte de sus planes de suscripción a Creative Cloud. Esta es una aplicación que proporcionará acceso a las capacidades de generación de imágenes automáticas sin necesidad de abrir Photoshop ni ninguna otra aplicación.
La eficacia de esta IA en gran parte viene dada porque se ha entrenado con miles de millones de imágenes durante siete meses. Todo ello para desarrollar sus capacidades de generación de imágenes automáticas de calidad, tal y como nos informó en la propia Adobe. También debemos saber que para evitar problemas en el futuro, Firefly incluirá por defecto unas denominadas como credenciales de contenido en todos los trabajos generados por IA.
Actúan como una marca de agua digital que muestra la fecha de creación de la obra, la herramienta utilizada y el historial de edición, todo para fomentar el desarrollo ético de la IA.