Duet AI, la alternativa de Google a GitHub Copilot para ayudar a los programadores
![monitores programacion](https://www.softzone.es/app/uploads-softzone.es/2023/12/monitores-programacion.jpg)
El uso de las diferentes plataformas centradas en la Inteligencia Artificial que podemos utilizar ahora mismo, se extiende a múltiples entornos. Es posible que muchos de vosotros ya sepáis de primera mano que esto es algo que alcanza incluso a la programación y desarrollo de aplicaciones.
En estos momentos disponemos de varias opciones en este sentido que nos son de enorme ayuda a la hora de desarrollar nuestros proyectos de programación. A lo largo de las últimas semanas se ha hablado mucho de este tipo de uso para la IA de Microsoft, nos referimos a Copilot. Sin embargo esta propuesta que os comentamos tiene mucha competencia, y de hecho Google quiere hacerse un hueco en este mercado.
De ahí que el gigante de las búsquedas acaba de anunciar la disponibilidad de Duet AI, una plataforma especialmente indicada para desarrolladores. Además también nos habla de Gemini Pro, su herramienta de generación de código impulsada por Inteligencia Artificial. Es muy probable que muchos de vosotros, especialmente si estáis centrados a nivel personal o profesional en el desarrollo, os interese saber que la nueva versión de Duet AI ahora tiene soporte para trabajar con conjuntos de datos de hasta 25 empresas asociadas.
Como no podía ser de otro modo, esta asociación se da para ayudar a los desarrolladores con tareas como la creación de aplicaciones para determinadas plataformas específicas. Esto quiere decir que a partir de ahora Duet AI está preparada para aprovechar de manera directa los datos de Confluent, HashiCorp o MongoDB, entre otros. El objetivo de todo ello es claro, echar una mano a los desarrolladores a la hora de escribir código para sus plataformas. Al mismo tiempo Google afirma que añadirá una buena cantidad de documentación y conocimientos de Datadog, JetBrains y Langchain.
La IA de Google ofrece esto a los desarrolladores
Esto permitirá a los profesionales de la programación automatizar las pruebas de sus proyectos. Y no solo eso, ya que además ofrecerá soporte para la resolución de problemas gracias a la IA, o ayudas en la corrección de vulnerabilidades. Llegados a este punto os diremos que tanto Duet AI para Desarrolladores como Duet AI para operaciones de seguridad son las dos primeras propuestas de estas características que pone a nuestra disposición Google.
A principios del próximo año 2024 la empresa tiene previsto el lanzamiento de otras plataformas IA complementarias. Entre estas plataformas de ayuda para desarrolladores el gigante de las búsquedas ha mencionado Duet AI en BigQuery, Looker, Apigee y Colab Enterprise para bases de datos. De esta manera la empresa quiere posicionar esta solución inteligente como un producto para usuarios y empresas perfecta en la ayuda de la programación.
Tal y como nos comunica la propia Google, estas herramientas de IA no sustituyen, sino que complementan en los proyectos de codificación con el fin de aumentar la productividad. Además un buen uso de este tipo de plataformas como Duet AI consiguen aplicaciones más optimizadas y seguras en un menor espacio de tiempo.
Por su parte es importante saber que los desarrolladores también tendrán acceso gratuito para experimentar con Gemini Pro a través de Google AI Studio. Hablamos de una herramienta compatible con más de 20 idiomas. A su vez incluye funciones de resumen, correcciones de errores o generación automática de pruebas en la codificación.
Para terminar, os diremos que Duet AI para desarrolladores estará disponible de forma gratuita hasta el 1 de febrero de 2024. Tras este período de pruebas, costará 19 dólares al mes. A su vez Duet AI en operaciones de seguridad ya está disponible y se incluirá como parte de los paquetes Security Operations Enterprise y Enterprise Plus de Google Cloud.