Desde la llegada a Twitter, ahora X, de Elon Musk la plataforma ha ido a peor, no solo en cuando a número de usuarios, sino también en cuanto a la principal fuente de ingresos de la compañía: la publicidad, ya que muchas empresas le han dado la espalda principalmente debido a las polémicas que siempre rodean a esta plataforma.
Si embargo, no todo es malo. Una de las mejores que ha recibido la compañía es la posibilidad de que los creadores de contenido puedan ganar dinero publicando contenido en X (Twitter), un método de monetización que no está disponible en ninguna otra plataforma a pesar de las continuas promesas del grupo Meta.
El programa de monetización de X se basa en el número de impresiones que tengan nuestras publicaciones, independientemente de su contenido, ya sea texto, imágenes o vídeos. A mayor número de impresiones, obtendremos mayores ingresos, sin embargo, no hay ninguna forma de saber cuál es el cálculo que realiza la compañía cuando envía los pagos a los usuarios. Aunque no es el único método de suscripción si es el predeterminado por la plataforma sin que los usuarios tengan que hacer absolutamente nada.
Requisitos para ganar dinero con X (Twitter)
Para poder generar ingresos a través de X, es necesario pagar una de las 2 suscripciones que ofrecen esta opción. Actualmente, X ofrece 3 planes de suscripción: Básico, Premium y Premium+. Solo estos dos últimos, el Premium y Premium+ permiten a los usuarios de la plataforma acceder al Centro del creador. La suscripción Premium tiene un precio de 8 euros mensuales, mientras que la Premium Plus alcanza los 16 euros mensuales y, además, elimina toda la publicidad que se muestra.
Como es habitual es cualquier social, X solo permite monetizar contenido que no esté relacionado con el uso o compra de drogas, mostrar contenido violento, explotar tragedias, publicar contenido engañoso.
Cómo ganar dinero con X (Twitter)
Una vez pagamos la suscripción y tenemos acceso al programa Centro del creador, X pone a nuestra disposición cuatro métodos para obtener ingresos: por impresiones, a través de suscripciones, con propinas y mostrando anuncios en vídeos.
Por impresiones
Este es el primer requisito para poder empezar a ganar dinero con X. Pero antes de comenzar a pagar una suscripción, debemos analizar el comportamiento de nuestra cuenta ya que cabe la posibilidad de que nunca tengamos la oportunidad de conseguir un solo euro. Además de pagar la correspondiente suscripción, nuestras publicaciones deben superar los 15 millones de impresiones en los últimos tres meses.
Además, la cuenta debe tener una antigüedad mínima de 3 meses, tener actividad de forma habitual y un mínimo de 500 seguidores. También es obligatorio añadir tanto una imagen de perfil como de cabecera y completar el espacio dedicado a la biografía. Para poder recibir los pagos es necesario tener activada la verificación en dos pasos. Si no cumplimos alguno de estos requisitos, aunque seamos suscriptores, X nos mostrará un mensaje con los motivos para que podamos subsanarlos.
Con suscripciones
Otro método que también podemos utilizar para ganar dinero a través de X (Twitter) es a través de las suscripciones. En este caso, también es necesario tener contratada la suscripción Premium o Premium+. Las suscripciones de X funcionan de forma similar que en cualquier otra plataforma como Netflix, YouTube, Spotify o Twitch: un pago mensual recurrente. El creador de contenido recibe el 97% del importe de esa suscripción
Los usuarios pueden establecer el precio que quieran cobrar a los usuarios que estén interesados en suscribirse a su canal, un importe que va desde los 3 a los 9 euros. Los suscriptores tienen acceso a contenido exclusivo en forma de publicaciones y Espacios de la plataforma, una insignia de suscriptores y un trato preferente en todo momento. Además, todo el contenido por el que paguen se mostrará en una nueva pestaña independiente a Para ti y Siguiendo.
Propinas
Las propinas de X funcionan igual que en Twitch y YouTube, donde los usuarios pueden dar una cantidad de dinero en una única vez para agradecer el contenido y recompensar a su creador. Este método está pensado para los usuarios que no se quieren atar a ningún tipo de suscripción. El importe mínimo que podemos donar es de 1 euro mientras que hay ningún límite en cuanto al importe máximo que podemos donar a cualquier cuenta que nos guste su contenido.
Con los vídeos
Si nos gusta crear contenido en formato vídeo, X también nos permite monetizarlo añadiendo anuncios que se muestran antes de su reproducción a través de los programas Amply Pre-Roll Amplify Sponsorships. Los ingresos generados por los anuncios que se muestran en los vídeos son adicionales al número de impresiones que pueda tener la publicación.
Cuánto dinero se puede ganar
Para fomentar el uso de Twitter, ahora X, Elon Musk ha introducido diferentes formas de que los usuarios puedan ganar dinero publicando contenido, sin embargo, no hay una tabla que nos permita saber realmente cuando se gana, excepto con el método de las suscripciones. X permite a los usuarios suscribirse a determinadas cuentas para acceder a contenido exclusivo y estos reciben el 97% del total de la suscripción, una suscripción que puede ser de entre 3 y 9 dólares, por lo que solo hace falta publicar el número de suscriptores por el importe de la suscripción para saber cuánto vamos a ganar a final de mes.
Respecto a los otros métodos, como hemos comentado, no existe ninguna tabla que podemos consultar para conocer, a partir que número, X considera que el dueño de la cuenta, debe comenzar a percibir dinero. Además, tampoco se sabe cuál el sistema de monetización, es decir, en que se basa para pagar las cantidades que paga a los usuarios, por lo que, podríamos decir que es una especie de lotería, siendo el apartado de las suscripciones, el único que nos puede asegurar un dinero seguro a final de mes.
Qué es el programa Ads Revenue Sharing de X
Si sois usuarios habituales de la red social recientemente adquirida por el magnate Elon Musk, estos son unos términos que quizá hayáis escuchado en alguna ocasión. Pues bien, para que os hagáis una idea aproximada de lo que se trata, en realidad hablamos de un programa que pone a nuestra disposición la propia red social Twitter, ahora X.
Básicamente todo ello se centra en un sistema de reparto de los ingresos por publicidad con usuarios. Los participantes en el mismo deben tener un importante número de impresiones orgánicas en sus contenidos para poder acceder al mismo. Básicamente esto es algo parecido a lo que los habituales de otras plataformas como TikTok o YouTube tienen a su disposición y cobran por ello.
Sin embargo en el caso de la red social X, el programa Ads Revenue Sharing se enfoca más hacia las publicaciones de texto que hacen sus usuarios, como no podía ser de otro modo. Además aquí también entran en juego aquellas que incluyan contenidos multimedia adjuntos como fotos o vídeos. En resumidas cuentas, el principal objetivo de este programa es que creadores de contenidos de esta plataforma en concreto reciban un pago más o menos voluminoso por las visitas que reciben sus tuits publicados.
Como no podía ser de otro modo, la intención del sistema de pago es premiar las publicaciones de calidad. Esto es algo que se hace especialmente patente en aquellas que generan debates.