ChatGPT llega a Sheets, el Excel de Google: así lo usas sin salir del programa

Todo aquello relacionado con el sector del software ofimático no ha parado de crecer y mejorar con el tiempo. Una de las principales razones de todo ello es que cada vez son más los usuarios que se aprovechan de estas aplicaciones. Google Sheets es un claro ejemplo, donde además ahora también podremos aprovechar su propia IA.
Lo cierto es que muchas de estas plataformas basadas en la IA están creciendo a pasos agigantados en los últimos tiempos e implementándose en todo tipo de proyectos software. De ahí que Google haya decidido que sus millones de clientes en todo el mundo tengan la posibilidad de utilizar el mencionado servicio del que tanto se habla últimamente, en su propio programa de hojas de cálculo. Todo ello sin salir del mismo gracias a un nuevo botón que nos dará acceso a la funcionalidad. Precisamente por todo ello y con el fin de ayudarnos, los responsables detrás de esta aplicación han decidido implementar la Inteligencia Artificial de ChatGPT directamente en el programa.
Cómo usar ChatGPT en Google Sheets
Esta es una función experimental que por el momento el gigante de las búsquedas está probando en determinadas regiones y para varios de sus usuarios. Por tanto, para poder beneficiarnos de la misma, lo primero que haremos será apuntarnos a su programa de pruebas a través de este enlace que os comentamos. Eso sí, debemos tener en cuenta que por el momento estos experimentos de Google no están disponibles en nuestro país.
Esto quiere decir que para apuntarnos deberíamos usar una VPN y así poder activar la funcionalidad de pruebas por ejemplo a través de un servidor en los Estados Unidos.
En esta web tendremos que localizar el apartado que reza Unlock new ways of working with AI para suscribirnos a esta prueba a través del botón Join Waitlist. Una vez hayamos podido acceder y apuntarnos a esta sección centrada en las Inteligencias Artificiales que está probando Google en estos momentos, ya podremos aprovecharnos de la funcionalidad en la aplicación en la nube para hojas de cálculo.
Llegados a este punto podemos acceder a la aplicación ofimática Google Sheets de manera convencional tal y como lo hacíamos hasta este instante. La principal diferencia que vamos a observar aquí es que a aparecerá un nuevo botón que se sitúa en la esquina superior izquierda de la interfaz principal del programa. A través de este activamos la IA de ChatGPT en Google Sheets y nos ofrecerá diversas funciones de ayuda para mejorar nuestras hojas de cálculo aquí.
Estas se centran tanto en los contenidos como en el diseño del proyecto en el que estemos trabajando, lo que nos permitirá ahorrar mucho tiempo y esfuerzos. Para muchos esta solución software es bastante compleja de utilizar, por lo que el poder ayudarnos de esta plataforma de Inteligencia Artificial, es algo que agradeceremos con el tiempo. Eso sí, debemos tener en cuenta que, aunque nos hayamos apuntado al experimento del gigante de las búsquedas, se puede dar la circunstancia de que por el momento no aparezca este botón. Esto es algo que Google está enviando de forma paulatina a sus usuarios y a lo mejor tendremos que esperar unos días o semanas hasta que nos llegue.