Preferimos pagar menos por Netflix o Disney+, aunque nos metan anuncios: este nuevo estudio lo deja claro

Es muy posible que muchos de vosotros en estos instantes dispongáis de más de una cuenta o suscripción a diferentes plataformas streaming de vídeo. Aquí hablamos de propuestas tan populares como Netflix o Disney+, entre otras.
No hace falta decir a estas alturas que esto nos permite tener a nuestra disposición una enorme cantidad de contenidos en forma de vídeos pertenecientes a películas, documentales y series. Para muchos usuarios, la televisión convencional de la TDT ha quedado atrás, y este tipo de servicios online ocupan la mayor parte de sus momentos de ocio.
Pero claro, este tipo de plataformas en concreto presentan un serio inconveniente, y es que en su mayoría son de pago. Afortunadamente, los máximos responsables de las mismas nos ofrecen varios modelos de suscripción para que podamos elegir el que más se adapte a nuestras necesidades, o presupuesto. Y es que pagar al mes una determinada suscripción de este tipo es asequible para la mayoría, pero si ya sumamos varias de estas, la cosa se complica para muchos.
De ahí que una buena cantidad de los habituales de estos servicios online, cada vez se decanten más por pagar menos por estas suscripciones, aunque tengan que ver anuncios. Esto es algo que ha quedado bastante claro en un reciente informe publicado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación o AIMC. Os contamos todo esto porque se ha podido comprobar que el crecimiento de las suscripciones con publicidad que nos ofrecen estas plataformas en streaming, ha crecido de manera exponencial en los últimos meses.
Cierto es que no todas las alternativas de este tipo nos ofrecen esta posibilidad, pero cada vez es más habitual, como seguro muchos de vosotros ya habéis comprobado de primera mano.
Así crecen las suscripciones con anuncios en Netflix o Disney+
Para que os hagáis una idea más aproximada de esto que os contamos, la que quizá se podría considerar como el referente de estas plataformas de streaming, Netflix, ha crecido en 17 puntos el consumo de suscripciones con anuncios en el último año. Esto se traduce en que actualmente más del 33% de sus usuarios ven las pelis y series de la plataforma, con publicidad.
Y no solo eso, ya que algo similar sucede por ejemplo con Disney+, donde el aumento de esta modalidad ha sido incluso superior. Actualmente, más del 34% de sus suscriptores ven los contenidos con publicidad, y esto ha aumentado un 24% a lo largo del último año. No cabe duda de que este importante crecimiento de las suscripciones con anuncios en los últimos 12 meses, marca la tendencia de cómo evolucionarán buena parte de estas plataformas streaming de vídeo.
Algo que queda patente, es que buena parte de los usuarios prefieren pagar menos y ver publicidad, tendencia que posiblemente vaya en aumento a lo largo de los próximos años. Además, también nos podemos encontrar con otras modalidades algo diferentes como por ejemplo sucede en Amazon Prime Video. Aquí por defecto ya se han añadido también los anuncios en las reproducciones de contenidos, pero en este caso, para eliminarlos tendremos que pagar un coste adicional.