Siendo como es Apple, seguro que no le ha hecho nada de gracia quedarse atrás en la carrera por el dominio de la inteligencia artificial. De hecho, Siri sigue siendo tosca y tropezando en comparación con su competencia directa. Las novedades de IA tardan en llegar y los usuarios están empezando a migrar a herramientas como ChatGPT…
Sin embargo, pretenden arreglar este despropósito de la misma manera que lo arreglan todo: a golpe de talonario. De hecho, la firma de Cupertino ya ha iniciado conversaciones con el objetivo de adquirir Perplexity AI. Recordemos que esta IA es una de las mejores en cuanto a la búsqueda de información en tiempo real gracias a su infalible búsqueda de noticias y precisión a la hora de encontrar información contrastada. Además, está valorada en unos 14.000 millones de dólares y cuenta con más de 15 millones de usuarios activos.
Este movimiento podría suponer la operación más cara de la historia de Apple. Hemos de recordar que Beats costó «solo» 3.000 millones en el año 2014. Pero también deja entrever más, mucho más: Si no puede competir con Google mediante Safari, al menos sí quiere equipararse con todos sus rivales mediante la IA. Y el objetivo último es el de integrarlo en Siri, Spotlight y en el propio Safari.
¿Perplexity AI en Apple?
Perplexity es un buscador con IA conversacional, al igual que ChatGPT o Gemini. Es capaz de sintetizar los resultados de la búsqueda, citar fuentes con una precisión increíble y tener largas conversaciones con los usuarios. Obviamente, tiene aplicaciones tanto en iOS como Android y macOS, y su volumen de procesamiento es de más de 780 millones de consultas al mes. Pero lo mejor es que este número crece aproximadamente un 20% mensualmente. Es precisamente por eso por lo que Apple ha puesto su mira en él, porque quiere acelerar y potenciar todas las funciones de Siri, que parece haberse quedado en la estacada.

Ejecutivos como Eddy Cue y Adrian Perica, junto a los responsables de IA de Apple, han revisado la tecnología de Perplexity, según la agencia internacional Reuters. La valoración estimada de Perplexity ronda los 14.000 millones, que es más del cuádruple de lo que pagaron en su día por la firma Beats. Sin embargo, antes de cualquier compra, Apple podría optar por una colaboración para integrar la tecnología de Perplexity de manera paulatina.
La estrategia de Apple
Apple obtiene, aproximadamente unos 20.000 millones de dólares anuales directamente de Google, en base al acuerdo que tienen por el uso de Google Chrome en los dispositivos de la manzana. Sin embargo, ahora Google se encuentra bajo investigación por monopolio, y podría ser una salida para Apple para desarrollar su propio motor de búsqueda potenciado con IA.
Pero no es el único depredador que le ha echado el ojo a Perplexity. Meta, Samsung y Amazon ya han mostrado interés, así que la firma creada por Steve Jobs podría quedarse atrás en esta carrera (otra vez).
Sin embargo, el desembolso de 14.000 millones de dólares representa el 4% aproximadamente de la liquidez de Apple. Por lo que es un riesgo muy a tener en cuenta. Algunos analistas incluso advierten de que si la IA no devuelve el beneficio económico para la compañía, podría tener consecuencias catastróficas.