La apuesta de Adobe por la IA: llega una app nativa para Firefly y un nuevo modelo para generar vídeo

Adobe ha anunciado un nuevo añadido en su oferta de IA generativa a través del lanzamiento de nuevas funciones para Firefly y el nuevo Firefly Video Model. Con la llegada de este último, la empresa asegura que estamos ante el primer modelo de IA comercialmente seguro a la hora de generar vídeo. Esta nueva aplicación nos permite crear tanto imágenes, como vectores o vídeos de manera integrada con Creative Cloud.
Además, Firefly Video Model pretende llegar tanto a usuarios particulares y empresas, garantizando la propiedad intelectual del contenido generado. Con la llegada de esta nueva herramienta, Adobe se suma al tsunami actual de apostar su futuro mirando a la IA de frente. Esto supone que se alinea con las tendencias del sector y la inmensa demanda de herramientas auspiciadas por inteligencia artificial.
Firefly: la nueva apuesta «todo en uno» de Adobe
Adobe ha presentado su aplicación nativa Firefly como un sistema homogéneo para la generación de contenido visual con tecnología de inteligencia artificial. El programa nos permite crear imágenes, vectores o vídeos de manera centralizada, todo en el mismo sitio. Algo que nos ahorrará tiempo, sea cual sea nuestra tarea entre manos. Además, Firefly posee plenas facultades de integración con Creative Cloud, la nube de Adobe, lo que nos permite su uso en herramientas como Photoshop y sus compañeros de viaje.
Esta aplicación ofrece la capacidad de generación de imágenes mediante texto, así como edición detallada de las mismas o herramientas para transformar imágenes en vídeos (esta última, personalmente, es algo que considero brutal). Su diseño intuitivo nos permite acceder a sus funciones sin que seamos expertos en materia, ni siquiera hemos de tener conocimientos avanzados en IA.
Firefly Video Model: creación de vídeo con IA
Junto a la primera aplicación, Adobe también ha presentado su otra joya de la corona. Hablamos del primer modelo de IA generativa que garantiza el respeto a los derechos de autor. Este modelo impulsa la función de «Generar vídeo» (en su fase beta) dentro de Firefly, así como también la función «Generative Extend» de Adobe Premiere Pro. Es esta funcionalidad la que nos permite crear contenido animado a partir de imágenes o texto.
A través del respeto a los derechos de autor, Adobe busca diferenciarse en cuanto a la experiencia del usuario de toda su competencia. No sería la primera vez que los desarrolladores de una IA se ven envueltos en críticas por utilizar material protegido con derechos de autor. Adobe nos garantiza que Video Model es una herramienta 100% segura para la producción profesional de vídeos. Y con segura, también expande ese concepto a lo legal.
Planes de suscripción para Firefly
Adobe ha creado diversas opciones para suscribirnos a sus nuevos productos estrella.
- Firefly Standard, que incorpora la creación de 20 vídeos de 5 segundos en 1080p, tiene un coste de 11,17 €/mes
- Firefly Pro, que nos permite crear hasta 70 vídeos de 5 segundos en 1080p, valdrá 33,54 €/mes
- Firefly premium aún no ha sido lanzado, pero se hará próximamente para usuarios que requieran generación de contenido en 4k.
Como ves, Firefly corporiza la estrategia de Adobe por mantenerse en la vanguardia del periodo actual en el que nos encontramos, con el boom de la IA.