Game Pass es el servicio por suscripción de Microsoft gracias al cual podemos acceder a cientos de juegos de PC y Xbox a cambio de un pago mensual al más puro estilo Netflix o Spotify. Dentro de este servicio por suscripción encontramos todo tipo de juegos, desde grandes producciones hasta títulos independientes. Y, aunque ha estado mucho tiempo sin subir de precio, todos sabíamos que esto no iba a ser así para siempre. Finalmente, ha subido. Y mucho.
La versión normal de Xbox Game Pass tenía un coste de 9.99 euros al mes. Aunque la edición que realmente interesa a los jugadores es la Ultimate, la cual tenía un precio de 12.99 euros al mes. Mientras que el Game Pass normal solo brinda acceso al catálogo de juegos en la consola, la edición Ultimate va un paso más allá permitiendo su uso en Xbox y en PC, y añadiendo servicios como EA Play, Xbox Live Gold y Cloud Gaming.
Game Pass no es lo único que Microsoft ha subido de precio. Su consola de gama más alta, la Xbox Series X, también ha aumentado su precio 50 euros, situándose a la par que su rival, la PS5, por 550 euros. Mientras tanto, la Xbox Series S original mantiene su precio oficial de 300 euros, aunque Microsoft ha anunciado la llegada de un nuevo modelo, en color negro y con 1 TB de almacenamiento, por 350 euros. Si estás pensando en hacerte con una Series X, aprovecha esta oferta antes de que suba.
Xbox, y Microsoft, están últimamente metidos en varias polémicas. Por ejemplo, hay muchos usuarios criticando la plataforma porque sus últimos exclusivos (como Starfield) no van a llegar a su consola nipona al ser exclusivos de Xbox y PC. Y también porque el gigante del entretenimiento quiere comprar Activision-Blizzard-King (entre otros, los desarrolladores de Call of Duty, ya que es ese juego por el que hay tanta polémica), y el regulador inglés (la FCT) tiene bloqueada la compra para evitar que CoD se quede fuera de la consola nipona.
Una de las condiciones para poder llevar a cabo la compra de ABK es que Game Pass no subiera de precio en varios años, condición que Microsoft había aceptado. Sin embargo, la compra aún no se ha efectuado, y la compañía ha anunciado grandes juegos (Forza Motorsport, Starfield, Fable, etc) que, sin duda, van a subir el valor del servicio. Y, aprovechando la ocasión, hace unas horas Microsoft anunció, finalmente, esa temida subida.
- Comprar un mes de Xbox Game Pass Ultimate por 8 euros.
- Comprar tres meses de Xbox Game Pass Ultimate por 23 euros.
Eso sí, si quieres Game Pass, hay un truco con el que podrás pagar mucho menos. Y sin ningún riesgo.
Compra tarjetas prepago de Xbox Live Gold
El secreto está en comprar y acumular meses de Xbox Live Gold y convertirlos después a Xbox Game Pass Ultimate. Hasta hace unos meses, la conversión era 1:1, es decir, un mes de Gold se convertía en un mes de Game Pass Ultimate, aunque ahora mismo la conversión es 1 mes de Gold = 20 días de Ultimate.
En Eneba podemos encontrar tarjetas de 3 meses de Xbox Live Gold por poco más de 8 euros. Podemos acumular hasta 36 meses de Gold para luego convertirlo en Ultimate. Además, cada vez que activamos una tarjeta, si activamos la renovación automática nos regalan un mes más. De esta forma, lo que tenemos que hacer para tener el máximo es comprar 9 tarjetas de 3 meses, y activarlas una a una, activando la renovación automática, para tener un mes más por cada una de ellas. En total, 36 meses de Xbox Live Gold.
Además, suelen salir ofertas que nos permiten conseguirlo por menos de 8 euros. En nuestro caso, hace unos meses, conseguimos las tarjetas por poco más de 5 euros. Y, además, aplicando un 12% de descuento por comprarlas desde la app de Eneba del móvil. Un auténtico chollo que nos ha dejado 3 años de Game Pass Ultimate por menos de 50 euros.
Convierte Gold en Xbox Game Pass
Una vez que tenemos todo el tiempo acumulado, lo que haremos será entrar en este enlace de Microsoft, iniciar sesión, y proceder a la conversión de Gold a Game Pass por tan solo un euro. Tras el pago, ya habremos convertido nuestro tiempo de Gold a Game Pass Ultimate, ahorrando bastante dinero y sin tener que pagar la subida de precio (al menos, por ahora).
Y, además, te recordamos que puedes compartir Game Pass con amigos para ahorrar aún más.
![disclaimer](https://www.softzone.es/app/uploads-softzone.es/2023/04/2_desktop.png)