¿Qué ha sido de Wordle? Así puedes seguir resolviendo la palabra todos los días

Wordle, el archiconocido juego de adivinar palabras, sigue siendo un pasatiempo diario para miles de personas a día de hoy. A pesar de que The New York Times lo compró, el juego no ha desaparecido de la web, por lo que si tienes afición por la resolución de palabras, puedes seguir haciendo uso de él.
Además, podrás disfrutar de sus tres modalidades: normal, con tildes y científica. Si eres nuevo en Wordle y no estás familiarizado con él, te vamos a explicar cómo funciona en este artículo, junto a diversos trucos para que disfrutes de él. Si, por el contrario, ya tienes experiencia previa, verás esta noticia con una capa de alegría y nostalgia. Sea como sea, vamos con el funcionamiento del juego.
Cómo jugar a Wordle
Que no te engañe, su sencillez no es sinónimo de aburrimiento. Todo lo contrario, hablamos de un juego adictivo que que consiste en que adivinemos una palabra de cinco letras a lo largo de seis intentos. Tras cada intento fallido, las letras cambian de color en su interfaz:
- Verde, para las letras que se encuentran en posición correcta y debes mantener.
- Amarilla, si la letra es correcta, pero no se encuentra en su posición.
- Gris, si la letra no corresponde con nada de la palabra.
El objetivo final es utilizar esta información para adivinar la palabra que se nos propone en el menor número de intentos posible.
Además de la versión normal, existen dos modalidades extra de Wordle en español. Una de ellas es Wordle con tildes, cuya principal dificultad añadida es que las palabras pueden contener tilde y debemos adivinarlas también. Por otra parte, tenemos Wordle Científico, cuyas palabras pertenecen al ámbito de la ciencia y la tecnología. Este último acota el campo de palabras disponibles, pero aumenta la dificultad técnica de las mismas.
Para jugar a Wordle hoy en día, tan solo tienes que escribir su nombre en Google y pinchar en el primer enlace. Tanto para Wordle con tildes como para el científico, deberás buscarlo con su correspondiente adjetivo en el buscador para que te redirija al mismo.
El origen de Wordle
Wordle fue creado por Josh Wardle (de ahí el juego de palabras), un ingeniero de Reddit que regaló a su pareja esta sencilla funcionalidad como pasatiempo. Lo que no sabía Wardle era que lo que inicialmente creó como un pasatiempo personal, en el año 2021 iba a ser lanzado por él mismo a escala mundial. Lo mejor de todo es que, en pocas semanas, fue un éxito rotundo a lo largo y ancho del globo. Cuando fue traducido al español, en tan solo cuatro días ya tenía más de 50.000 usuarios hispanohablantes a los mandos.
Tal fue el éxito del juego, que en enero de 2022, el periódico The New York Times compró el juego al propio Wardle. La suma nunca fue revelada, pero sí se sabe que fue de siete cifras, por lo que hablamos, como mínimo, de 1 millón de dólares.
El secreto del éxito está en su sencillez y naturaleza adictiva. Además, el hecho de que puedas compartir los resultados con la comunidad, hace que sientas que puedes superarte a ti mismo tanto como a otros.