¿Tu PC no puede con Windows 11? Cambia Windows 10 por Chrome OS Flex con estos pasos

No todos los equipos pueden soportar los requisitos mínimos que pide Windows 11 para su instalación. De hecho, es probable que si tu PC tiene varios años, no puedas instalar el último sistema operativo de Microsoft. Sin embargo, existe una alternativa excelente si estás pensando en cambiar desde Windows 10. Hablamos de Chrome OS Flex.
Este sistema operativo, bastante ligero y que viene de la mano de Google, es una sólida opción para darle una nueva vida a tu ordenador. Está diseñado para funcionar en hardware más antiguo, sin sacrificar la seguridad y la fluidez. Posee un abanico de funcionalidades actuales que mejorará ostensiblemente la seguridad de Windows 10, especialmente cuando este deje de recibir el soporte oficial de Microsoft en octubre.
Además, es una opción gratuita y totalmente legal. Otro punto que no hemos de pasar por alto es el de su consumo energético, y es que Chrome OS Flex ha demostrado que es capaz de reducir el consumo energético de nuestro PC en un 20%. Si estás interesado en tener un sistema operativo actualizado, seguro y ligero, no vamos a dar más rodeos, te vamos a explicar cómo instalarlo.
Breve guía de instalación de Chrome OS Flex
Antes de comenzar, lo más importante es que sepas si tu PC cumple los requisitos mínimos para instalarlo:
- Procesador de dos nucleos
- 4 GB de RAM
- Disco duro con, al menos, 16 GB de espacio
Como ves, pide algo que puede considerarse esencial, sin entrar en grandes lujos.
Descarga la imagen de Chrome OS Flex
Visita el sitio web oficial del Sistema operativo (pon su nombre en el buscador de Google) y descarga su imagen ISO. Te dará a elegir dos opciones según la arquitectura de tu procesador: x86 o x64, así que elige según tus necesidades.
Crea un USB booteable
A tu alcance tienes herramientas como Rufus o Etcher para que puedas crear un USB booteable con la imagen del sistema operativo.
Eso sí, asegúrate, al menos, de que este tenga 8 GB de capacidad o más. Así que transfiere la imagen al USB y listo.
Configura el arranque desde USB
Reinicia tu PC y entra en la BIOS pulsando F2, F12 o Esc justo cuando se esté encendiendo. Desde aquí, podrás configurar el USB como el dispositivo de arranque principal para el ordenador. Asegúrate de guardar los cambios y reiniciar el equipo otra vez.
Instala Chrome OS Flex
Una vez que nuestro PC arranque desde el USB, deberás seguir las instrucciones en pantalla que te llevarán a instalar Chrome OS Flex. Ahora sí, este se instalará en nuestro disco duro desde el USB. Es un sistema operativo que se caracteriza por su sencillez, así que el procedimiento no requerirá de ningún conocimiento técnico avanzado.
Configura Chrome OS Flex
Tras haberlo instalado, nos pedirá que configuremos y añadamos nuestra cuenta de Google y el resto de preferencias. Así que ajústalas según tus propias necesidades. Uno de sus puntos fuertes es su interfaz intuitiva, así que no hará falta que estés familiarizado para moverte por él.
Chrome OS es una experiencia genial para los equipos menos optimizados actualmente. Además, proporciona acceso a multitud de aplicaciones web, lo que nos permitirá trabajar con documentos en la nube y disfrutar de contenido multimedia online sin ninguna dificultad. Si buscas una alternativa a Windows que priorice la facilidad y el rendimiento, ya sabes qué opción escoger.
Limitaciones
Lógicamente, aunque es un sistema operativo que está dando muy buen resultado entre la gente que lo prueba, tiene muchas limitaciones que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, lo más importante es que se trata de un sistema operativo basado en Chrome, es decir, que funciona sobre el motor del navegador web de Google. Eso nos limita mucho lo que podemos hacer con él.
Se trata de un sistema operativo pensado para uso exclusivo de Internet. Podemos navegar por la red (y de forma muy segura, todo sea dicho), y usar todo tipo de aplicaciones web. Igual que podríamos hacer en cualquier otro PC con Chrome. Pero no tenemos posibilidad de instalar otro tipo de aplicaciones más allá. Un aspecto importante que, si bien sirve para dar una segunda vida al ordenador, debemos ser conscientes de ello.