Estas webs te permiten ver todos los productos que han matado Google y Microsoft
Pocos dudan en estos momentos de que tanto Google como Microsoft son dos de los grandes gigantes tecnológicos que nos acompañan a diario hoy día. Todo ello gracias a sus productos, servicios y plataformas que utilizamos tanto desde nuestros equipos de sobremesa como desde otros dispositivos como el móvil. Pero hay que tener en cuenta que no todo lo que lanzan, triunfa.
Hablamos de empresas que llevan una buena cantidad de años entre nosotros ofreciéndonos sus proyectos, tanto a nivel personal como más enfocados hacia la empresa. Basta con que echemos un vistazo a nuestro ordenador de sobremesa, teléfono móvil, o consola para que nos encontremos con múltiples productos de estas dos compañías. Pero a pesar de todo ello también han cometido errores, y muchos. En concreto nos referimos a proyectos en los que han estado mucho tiempo trabajando y que finalmente se han convertido en auténticos desastres.
Cómo ver los productos desaparecidos de Microsoft
Tanto Google como Microsoft han tenido descalabros a lo largo de los últimos años en forma de aplicaciones y plataformas online que no tuvieron el éxito esperado. De ahí el lanzamiento que recientemente ha hecho el gigante del software propietario de Windows o la suite Office. En concreto nos referimos a una página web donde tendremos la posibilidad de ver de primera mano las plataformas que Microsoft ha matado con el paso de los años. Para que os hagáis una idea más aproximada, se trata de un sitio creado y lanzado para poner a disposición de todo el mundo una colección de productos y plataformas software que ya han quedado atrás y que fueron desarrolladas por Microsoft.
Tal y como nos informa su creador, nos ofrece un sitio web para que podamos echar un vistazo al aspecto y utilidad de las plataformas que ya desaparecieron, o incluso que morirán pronto. Aquí encontramos elementos tanto software como hardware tan importantes como Windows Phone, Cortana, el WordPad y mucho más.
Llamada Microsoft Graveyard, no tenemos más que acceder a esta página web desde nuestro navegador favorito para echar un vistazo a esos productos. Además nos encontramos una breve descripción de cada entrada, su fecha de esa desaparición y un enlace que nos permitirá ampliar todo lo relacionado con esa plataforma o programa.
Google también tiene su web de proyectos desaparecidos
En realidad esta página web que os acabamos de mencionar con los productos desaparecidos de Microsoft, se podría decir que es una copia de la de Google. Y es que hace ya tiempo el gigante de las búsquedas lanzó su propio proyecto de estas características igualmente con los programas y plataformas que con el tiempo tuvo que dejar a un lado.
Para acceder a la web Killed by Google, podemos hacerlo desde este otro enlace. También nos vamos a encontrar con proyectos tanto software como hardware que con los años han desaparecido ya desarrollados por el gigante de las búsquedas.
Nos vamos a encontrar con información detallada de cada uno de estos proyectos junto a su fecha de desaparición. Sin duda ambas páginas nos van a resultar muy curiosas ya que nos vamos a encontrar con algunos componentes que ni siquiera sabíamos que habían desaparecido.