Desde la pandemia que asoló prácticamente a todo el mundo y que seguro recordáis, el teletrabajo se ha extendido en multitud de empresas. De ahí que una buena cantidad de trabajadores en todo el globo se han acostumbrado a trabajar desde casa y ahora ya no quieren ir a una oficina.
Tal y como suele ser habitual en casi todos los ámbitos de la vida, este modo de desarrollar nuestras tareas profesionales tiene algunas ventajas y algunos inconvenientes. Con todo y con ello muchos ahora prefieren trabajar desde casa, es decir, teletrabajar, en lugar de acceder a diario a una oficina. Es más, desde la pandemia muchas empresas han tomado la determinación de establecer una modalidad mixta. Esto quiere decir que buena parte de sus trabajadores realiza sus tareas desde casa, y se desplazan a la oficina algún día a la semana, o incluso al mes.
Por tanto, si eres de los que prefiere trabajar de esta manera o sencillamente eres autónomo y no tienes otra opción, os vamos a hablar de algunas webs que os ayudarán. Esto quiere decir que estas páginas que os vamos a mencionar a continuación nos ofrecen multitud de ofertas centradas en el teletrabajo. De hecho, hay muchas personas que en estos instantes están en predisposición de dejar su actual empleo si les obligan a volver a las oficinas. De ahí que estas webs también les podrán ser de mucha utilidad para encontrar un nuevo puesto basado en el teletrabajo.
Por supuesto, si somos empleadores y estamos buscando gente que trabaje para nosotros desde casa, en estas webs también vamos a poder publicar nuestras ofertas de trabajo de manera que podamos llegar al mayor número de personas posible.
Domestika
En primer lugar, os vamos a hablar de una interesante plataforma online que será de enorme ayuda si nuestro sector profesional se centra en el diseño. También nos podrá ser de utilidad si llevamos a cabo otras tareas creativas como el periodismo o la creación de webs y contenidos audiovisuales. Aquí nos vamos a encontrar con una serie de cursos que nos ayudarán en gran medida a la hora de encontrar nuestro empleo centrado en el teletrabajo.
En la parte superior de su interfaz principal nos encontramos con un apartado especialmente dedicado a la búsqueda de empleo. También nos vamos a encontrar con algunas ofertas de trabajo presencial. Esta web no se queda con ningún porcentaje en el caso de que encontremos un puesto a través de esta.
Al mismo tiempo se puede dar el caso de que estemos buscando un trabajo para llevarlo a cabo desde nuestro hogar, pero sin tener la posibilidad de ejecutarlo a tiempo completo. De ahí precisamente que esta misma web nos proponga una lista desplegable donde igualmente tenemos la posibilidad de elegir entre los diferentes tipos de oferta. Aquí nos encontramos con aquellas relativas al tiempo completo, tiempo parcial, en modo de prácticas, o como freelance.
RemoteOk
En un principio una de las características más llamativas que nos propone esta web es la enorme disponibilidad de empleos de teletrabajo disponibles. Nos encontramos con una buena cantidad de ofertas que además podremos filtrar gracias al potente buscador que nos ofrece. En el mismo podremos indicar nuestro perfil y el tipo de empleo que estamos buscando, además de aquel en el que estamos especializados.
Merece la pena saber que incluso tendremos la posibilidad de filtrar nuestras búsquedas en base a nuestra ubicación, todo ello centrado en el teletrabajo.
Con todo y con ello debemos tener muy presente que una de las ventajas que nos ofrece que le trabajar desde casa, es que la empresa matriz puede estar en cualquier lugar del mundo. Eso sí, siempre y cuando no nos veamos en la obligación de tener que presentarnos en las oficinas cada cierto tiempo.
Upwork
Esta es una alternativa que nos permite encontrar un empleo que podemos desarrollar desde casa especialmente centrada para creativos y programadores. Por tanto, si sois desarrolladores de software o creáis contenidos basados en el diseño, esta es una opción muy interesante.
Pero igualmente nos vamos a encontrar con algunos puestos de teletrabajo más enfocados hacia la traducción en varios idiomas o los teleoperadores de diversos tipos. Además, merece la pena saber que nos vamos a encontrar con puestos en diferentes países, lo que nos abre aún más las posibilidades teniendo en cuenta que hablamos de teletrabajo. Eso sí, si encontramos un puesto desde aquí, la plataforma se queda con un 20% de lo que ingresemos.
Flexjobs. Esta es una página web que se especializa en la búsqueda de empleos remotos desde casa o híbridos. Todo dependerá las búsquedas que hagamos gracias a los filtros que pone a nuestra disposición. Su interfaz de usuario es extremadamente sencilla y no tendremos más que hacer uso de las herramientas para encontrar el empleo que más se adapte a lo que necesitamos. Incluso podremos localizar estos trabajos por zonas, aunque seguro que muchos ya sabéis que el teletrabajo nos abre mucho las posibilidades en cuanto a regiones disponibles.