Acceder a un nuevo empleo en la mayoría de las ocasiones no es una tarea fácil, influyen muchos aspectos que deberíamos tener en cuenta. Por ejemplo, disponer de un buen currículum, no solo en contenido sino también en diseño, juega un papel fundamental. Veamos cómo crearlos de manera sencilla.
Hace unos años nos veíamos en la obligación de patear la calle entregando nuestros currículums vitae en aquellas empresas en las que podríamos encontrar trabajo. En estos instantes y para muchos esta circunstancia ha mejorado bastante. Decimos todo esto porque aquellos que tengan cierta desenvoltura en Internet con su PC, pueden llevar a cabo estas mismas tareas directamente desde casa.
Hay diferentes plataformas y aplicaciones que nos ayudan a encontrar nuestro trabajo soñado y donde podemos dejar nuestro CV. Al mismo tiempo muchas de las empresas que están ofreciendo puestos de trabajo, nos dan la posibilidad de enviar este elemento de forma telemática para que sea evaluado. Y eso no es todo, ya que además nos encontramos con multitud de herramientas online con las que podemos diseñar nuestro currículum con el fin de que sea lo más llamativo e interesante posible.
Y es que, al margen de nuestros estudios y experiencia, algo que evidentemente reflejamos aquí, el diseño de este documento puede ser clave en su aceptación o rechazo. Precisamente por todo ello en estas líneas os vamos a mostrar algunas plataformas que os serán de ayuda en estas tareas.
Diseña tu currículum online para encontrar trabajo antes
En los tiempos que corren no es suficiente con indicar nuestra experiencia profesional y estudios en un simple documento de Word. Muchas empresas valoran que vayamos un paso más allá en cuanto al diseño y exposición de nuestros datos personales en el CV. De ahí que seguro que estas propuestas para diseñar y descargar vuestro currículum os encantarán a la mayoría. El mejor currículum es el que permite acceder a toda la información más importante (experiencia y estudios) de forma sencilla y rápida, sin tener que perderse en la inmendidad de datos que se suelen incluir y que de muy poco importan para optar a un puesto de trabajo.
Cvlogin. Aquí nos encontramos con otra aplicación web que nos ofrece una serie de plantillas gratuitas para este diseño. No tendremos más que elegir la que más nos interese o nos guste en base al puesto de trabajo y empezar a introducir nuestros datos personales. Se caracteriza por su sencillez de uso en estas tareas de diseño.
ResumeMaker. En este caso nos encontramos con una web que nos permite diseñar nuestro currículum incluso sin registrarnos. Además, se caracteriza por su sencillez de uso donde no tendremos más que rellenar los datos personales en la plantilla que se ofrece en pantalla. Podremos personalizar algunos apartados relacionados con el formato y posteriormente descargar el resultado final a nuestro PC.
Novorésumé. Esta es una propuesta algo más profesional que tenemos la posibilidad de probar de forma gratuita para diseñar nuestro CV. Para ello nos propone diversas plantillas, aunque también podemos crear cartas de presentación y otros elementos importantes para encontrar trabajo.
Do You Buzz. A la hora de crear tu CV sin complicaciones, esta es una excelente alternativa. Nos permite crear el currículum usando alguna de las plantillas que de entrada nos propone. Disponemos de contenidos de este tipo tanto gratuitos como de pago, todo ello dependiendo de nuestras necesidades o del diseño que más nos interese usar. Además, podremos lograr objetivos espectaculares en tan solo unos minutos gracias a sus diseños.
Online CV. En este caso os hablamos de una de las plataformas más conocidas para este tipo de tareas de diseño. Podemos crear nuestro propio CV online con tan solo seleccionar una de las plantillas que nos ofrece. A continuación, no tendremos más que establecer nuestros datos personales para la posterior descarga del correspondiente archivo en formato PDF. Esta web incluso nos permite crear un enlace a partir de nuestro currículum para compartirlo de forma directa.
Canva. Canva se ha convertido en una plataforma para hacer absolutamente de todo, desde carátulas para playlist de Spotify hasta currículums completos. Canva pone a nuestra disposición un gran número de plantillas clasificadas por temáticas y que podemos modificar de una forma muy rápida y sencilla sin que sea necesario tener conocimientos de informática. El número de plantillas gratuitas es muy amplio y variado y, si no nos gusta ninguno, podemos utilizar las plantillas premium que también están disponibles. Una vez hemos creado el currículum, podemos descargar en formato PDF de forma gratuita. El único requisito para poder utilizar Canva es crearnos una cuenta gratuita.
CVMaker. Ya hemos visto que tenemos la posibilidad de diseñar este importante elemento a la hora de encontrar un nuevo empleo, de manera casi automática. Todo ello gracias a las diferentes funciones que nos ofrecen estas aplicaciones web en términos generales. Pero uno de los elementos más útiles a la hora de crear estos diseños son las plantillas que las diferentes plataformas ponen a nuestra disposición.
Estos documentos prediseñados nos permiten elegir el formato que más nos interesa en cada caso, ya que no todos los CV son iguales. Dependiendo del tipo de puesto de trabajo al que deseemos acceder o la empresa donde lo vamos a presentar, su diseño o aspecto puede variar de manera importante. De ahí que en esta plataforma que os comentamos ahora CVMaker, nos ofrece una buena cantidad de estos contenidos en forma de plantillas correspondientes a diferentes categorías para diseñar nuestro currículum. Todo ello de manera directa y sencilla sin necesidad de que tengamos conocimientos previos de diseño.
Además podemos echar un vistazo previo a estos elementos antes de descargarlos y ponernos manos a la obra.