Gracias en gran medida a muchas de las plataformas y aplicaciones que tenemos al alcance de la mano ahora mismo, ser creativos es más fácil que nunca. A través de las ayudas que nos propone este software tenemos la posibilidad de diseñar imágenes y dibujos propios para dar rienda suelta a nuestra imaginación.
Estos proyectos de diseño de los que os hablamos los podemos utilizar en trabajos propios o sencillamente guardarlos para la posteridad. También puede ser un hobby para muchos que quieran ser creativos y plasmar sus ideas en forma de contenidos multimedia. Pero no solo eso, sino que en multitud de ocasiones también se puede dar la circunstancia de que deseemos compartir todas esas creaciones con el resto del mundo.
Igualmente ahora lo tenemos más fácil que nunca gracias a determinadas plataformas a las que accedemos desde nuestro navegador especialmente diseñadas para estas tareas. En concreto nos referimos a una serie de páginas web en las que encontramos enormes cantidades de imágenes y que al mismo tiempo nos permiten subir las propias. De esta manera daremos a conocer nuestros proyectos personales de este tipo, y en ocasiones incluso podremos ganar un dinero.
Evidentemente nos referimos a subir y compartir diseños propios y originales con los que llamar la atención o que resulten interesantes para otros. Es por ello que en estas mismas líneas os vamos a mostrar una serie de propuestas que os permitirán llevar a cabo este tipo de tareas. Son webs que nos permiten subir nuestros diseños para que usuarios de todo el mundo tengan acceso a los mismos.
Webs para compartir tus fotos y dibujos
Hay que tener en cuenta que esto es algo que podremos llevar a cabo de forma gratuita con tan solo crear una cuenta personal en las correspondientes webs. Esta cuenta nos servirá como identificativo para así ser reconocidos por el resto al compartir nuestros diseños.
Unsplash. A la hora de buscar fotos para nuestros proyectos y que además estén libres de derechos, esta es una de las opciones más interesantes. Al mismo tiempo en la esquina superior derecha nos encontramos con un botón que reza Enviar una foto que nos permite subir las nuestras propias y compartirlas con los demás usuarios. Lo único que aquí será imprescindible que creemos una cuenta y nos registremos antes de compartir fotos.
Tumblr. Esta es una red social que con el paso de los años ha ido evolucionando y cambiando los tipos de contenidos que aquí se exponen. De ahí que se considere como una excelente alternativa a la hora de dar a conocer nuestros dibujos, memes, composiciones o fotos con el resto del globo. Aquí vamos a encontrar contenidos de todo tipo centrados en este tipo de archivos multimedia.
Pixabay. En este otro caso nos encontramos con uno de los principales repositorios de imágenes de todo Internet. Encontramos fotos de todo tipo y además la plataforma nos permite subir y compartir nuestros propios diseños para que el resto de usuarios los puedan descargar si los necesitan. Así nuestras creaciones formarán parte de su amplio catálogo de imágenes.
DeviantArt. Esta es una plataforma de contenidos multimedia que lleva una buena cantidad de años entre nosotros ofreciendo una enorme cantidad de imágenes. Aquí nos encontramos con múltiples categorías que nos facilitan la búsqueda de lo que necesitamos. Además tenemos la posibilidad de subir nuestras propias fotos para que otros puedan descargar. Incluso podremos monetizar nuestros diseños de manera sencilla.
Instagram. Aquí nos encontramos con una red social que a estas alturas ya no necesita presentación. Se centra en la publicación de fotos y vídeos. Tenemos la posibilidad de crear una cuenta desde la que exponer nuestras creaciones multimedia en forma de dibujos, diseños e imágenes. A partir de ahí intentaremos ganar seguidores para llegar a una mayor cantidad de usuarios de la plataforma como sea posible.