Igual no puedes volver a usar Google Drive: pronto dejará de funcionar en estos Windows
Utilizar una plataforma de almacenamiento se ha convertido en algo más que habitual, podríamos considerar necesario para el día a día, tanto utilizamos nuestro ordenador para trabajar o estudiar ya que nos permite tener siempre a mano todos los documentos en los que estamos trabajando o queremos consultar. Si la plataforma que utilizamos en Google Drive y nuestro PC está gestionado por una versión antigua de Windows, tenemos un problema.
Google, al igual que Windows y, en general, todos los desarrolladores de aplicaciones ofrecen soporte extendido para que sus aplicaciones sigan funcionando en versiones antiguas del sistema operativo de Microsoft. Sin embargo, llega un momento en el que tienen que decir basta. En febrero de este año, Google anunció que el navegador Chrome, dejaría de recibir actualizaciones con el lanzamiento de la versión 110 tanto en Windows 7, como en Windows 8 y Windows 8.1, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios de estos sistemas operativos.
Pero este no es el único movimiento de Google hacia los equipos con versiones antiguas de Windows ya que acaba de anunciar que también dejará de ofrecer soporte para Google Drive en los equipos con Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 además de las versiones de Windows de 32 bits por lo que también afecta a los equipos con Windows 10 en la versión de 32 bits. La aplicación Google Drive dejará de funcionar en todos estos equipos en este próximo mes de agosto.
De nada servirá descargar la última versión disponible en la web de Google Drive, ya que, durante el proceso de instalación, esta detectará que se trata de una versión de Windows antigua por lo que nos encontraremos con el mismo problema y no podremos instalarla. Si nunca hemos utilizado la aplicación para Windows, no vamos a tener ningún problema en seguir accediendo a la plataforma a través de cualquier navegador para subir o acceder a los archivos que tengamos almacenados.
Muchos usuarios pueden pensar que estos movimientos están relacionados con la obsolescencia programada, sin embargo, no es así. Este movimiento se debe a que las versiones más antiguas de Windows no incluyen las mejores de seguridad que se encuentran disponibles en versiones más modernas como Windows 10 y Windows 11, mejoras de las que, en este caso, Google Drive, se puede aprovechar.
Cómo puedo seguir utilizando Google Drive
Si queremos seguir utilizando nuestro mismo equipo y la aplicación Google Drive, lo mejor que podemos hacer es actualizarlo a Windows 10 en la versión de 64 bits. El único requisito que debemos cumplir para actualizar de Windows 8 a Windows 10 en la versión de 64 bits para poder seguir utilizando la aplicación Google Drive para sincronizar nuestros archivos es disponer de, al menos, 2 GB de memoria RAM. La versión de 32 bits tan solo necesita de 1 GB.
Si nuestro equipo tiene 2 o más GB de memoria RAM, tan solo debemos descargar la herramienta de instalación desde la página web de Microsoft y realizar el proceso. Es recomendable hacer una copia de seguridad de todos los archivos para hacer una instalación limpia y no arrastrar todos los problemas que ya esté presentado nuestro equipo. Si, lamentablemente, nuestro equipo solo tiene un 1 GB de RAM, podemos seguir utilizando Google Drive a través de cualquier navegador que sea compatible con nuestro sistema operativo.
Otra opción pasa por instalar Windows 10 LTS en su versión de 64 bits, una versión mucho más reducida que la versión destinada para usuarios domésticos, ideal para equipos más antiguos, aunque tiene una serie de limitaciones que, para algunos usuarios, pueden suponer un problema.