Consigue gratis estos certificados de Microsoft: programador, administrador de sistemas, analista de datos y más

La preparación y formación académica que llevemos a cabo a lo largo de los años nos ayudará en el futuro a obtener un mejor trabajo. Además, si ya tenemos uno, podremos acceder a otro mejor por ejemplo gracias a estos cursos certificados por Microsoft de forma oficial de los que os vamos a hablar, y todo ello gratis.
Y es que hay que tener en consideración que algunas de las grandes tecnológicas en ocasiones lanzan una serie de cursos formativos para cualquier persona interesada. Aunque en ocasiones nos encontramos con que estas formaciones académicas de empresas como Microsoft o Google son de pago, en otras muchas ocasiones no nos cobran por todo ello. Precisamente este es el caso que nos ocupa en estas líneas, tal y como os mostraremos a continuación.
En concreto nos referimos a una serie de cursos con certificación oficial del gigante del software que se han lanzado en colaboración con la red social LinkedIn. De entrada, muchos ya sabéis que esta plataforma se utiliza básicamente para encontrar trabajo y nos ofrece herramientas de ayuda para todo ello. Pues bien, en estos instantes y gracias a la colaboración de Microsoft y LinkedIn, tendremos acceso a diversos cursos relacionados con la tecnología y su correspondiente certificación oficial.
Sin duda alguna esto nos ayudará a enriquecer nuestro currículum, y además estos certificados oficiales que os comentamos los suelen tener muy en cuenta las empresas hoy día. Por tanto, a continuación, os mostraremos la manera de acceder a todo ello y beneficiaros de estas ventajas. Es más, podéis obtener estas certificaciones de Microsoft sin pagar un solo euro.
Cómo hacer los cursos y recibir la certificación de Microsoft
Además, también debemos tener muy presente que estos cursos de los que os hablamos los podremos llevar a cabo cómodamente desde casa. En un principio todo lo que debemos hacer es acceder a esta página web de LinkedIn desde vuestro navegador favorito. En un principio aquí os encontraréis con los diferentes cursos, algunos de ellos relacionados con el mundo de la tecnología, que es lo que nos interesa en este caso.
Eso sí, hay un límite de tiempo para obtener estos cursos con certificado oficial del desarrollador de Windows. Y este todos estos cursos que os comentamos estarán disponibles de forma gratuita hasta el próximo año 2025. Esto quiere decir que, si nos queremos aprovechar del coste cero de los mismos, aún nos restan más de 15 meses para beneficiarnos de todo ello. Tal y como os contamos antes, una vez hayamos finalizado el curso que nos interesa, Microsoft nos hará llegar una certificación oficial que podemos añadir a nuestro currículum.
Esto es algo que muchas empresas tendrán en consideración dependiendo del puesto de trabajo al que deseemos acceder en el futuro. A continuación, os mostraremos alguno de los cursos gratuitos de Microsoft de los que podéis obtener certificación y elegir a través de la web mencionada.
- Gestión de proyectos.
- Administración de sistemas.
- Análisis de datos.
- Desarrollo de software.
Ahora solo os queda elegir el que más os interese dependiendo del puesto de trabajo al que deseáis acceder, o de vuestros intereses relacionados con la tecnología.
Los mejores cursos de Microsoft
Aunque la lista de cursos gratis no es muy grande, desde SoftZone, si te quieres dedicar a la informática, te recomendamos tres cursos en concreto. El primero de ellos es el de Administración de sistemas, un curso con el que aprenderemos sobre servidores y sistemas operativos, fundamentos de redes y todo lo relacionado con la nube, cada vez más presente en las empresas. En segundo lugar, tenemos el curso de Análisis de datos, un curso centrado en bases de datos SQL, aprendiendo a usarlas, visualizar la información y recopilar y depurar todos los datos que nos interesen.
Y, en tercer lugar, el curso de Desarrollo de software, un curso donde aprenderemos «fundamentos de la progración», así como manejo de colecciones, detección y solución de problemas y mucho más. Un curso lleno de posibilidades de cara al futuro.
Microsoft recuerda que estos cursos van a estar disponibles de forma gratuita hasta 2025. Por ello, si estás interesado en hacer alguno de ellos, te recomendamos que no tardes demasiado.
¿Valen para encontrar trabajo?
Por supuesto, toda formación es buena a la hora de encontrar trabajo. Y, además, quedan muy bien estos cursos dentro de LinkedIn, la red social profesional de Microsoft. Por lo tanto, es una buena oportunidad para mejorar nuestros conocimientos y abrirnos más puertas dentro del ámbito profesional.
Eso sí, los cursos en sí tampoco van a hacer magia a la hora de encontrar trabajo. Lo que tenemos que hacer es buscar puestos relacionados y empezar por lo más bajo, ir cogiendo experiencia y, cuando estemos listos, optar a los puestos más grandes.