Si hablamos de plataformas de almacenamiento en la nube, tenemos que hablar de Dropbox, una de las aplicaciones más veteranas dentro de este sector y que marcó el camino que, posteriormente, han seguido Google con Drive, Microsoft con OneDrive y Apple con iCloud.
Dropbox, al igual que todas las plataformas que hemos mencionado, permiten a los usuarios acceder a los archivos alojados en la nube, a través de una aplicación que se ejecuta en segundo plano y que permite sincronizar los archivos en ambos sentidos, tanto en el PC como en la nube.
Sin embargo, nos encontramos con un problema a la hora de acceder a cuentas diferentes de Dropbox o cualquier otra plataforma de este tipo, ya que únicamente permiten configurar la aplicación con una cuenta. Si cambiamos el nombre de usuario y la cuenta, los archivos que tenemos almacenados se eliminarán y serán reemplazados por los que tengamos almacenados en la otra cuenta, por lo que esta no es una opción válida.
Acceder a varias cuentas de Dropbox desde un mismo PC
Si queremos acceder a varias cuentas de Dropbox desde un mismo PC, podemos utilizar alguno de los diferentes métodos que os mostramos a continuación.
- Compartir carpetas. Otro método que también podemos utilizar es compartir la carpeta de la cuenta secundaria con la primera, la que tenemos configurada en el PC. De esta forma, desde la aplicación para Windows, vamos a tener acceso a todo el contenido almacenado en la cuenta secundaria. A la hora de compartir la carpeta, debemos establecer permisos para poder editar el contenido, ya que, de lo contrario, sólo vamos a poder acceder a su interior, sin poder editar su contenido ni copiar archivos nuevos.
- Utilizar otro navegador. Partiendo de la base de que Windows incluye el navegador Edge de forma nativa, si utilizamos cualquier otro, ya sea Chrome, Firefox, Vivaldi, Brave entre otros, utilizar otro navegador es la forma más rápida de poder acceder a los datos almacenados en Dropbox de una cuenta que no es la que tenemos sincronizada con el equipo. En este navegador podemos guardarlas credenciales de acceso y guardarlo en favoritos para tenerlo siempre a mano.
- Abrir una pestaña de incógnito. Si la solución que nos ofrece Edge a la hora de navegar es más que suficiente para nosotros, no hace falta recurrir a otro navegador, ya que podemos utilizar una pestaña de incógnito para iniciar sesión con la otra cuenta. El modo incógnito no guardar los datos de navegación, pero sí permite acceder a las contraseñas de acceso que tenemos almacenadas.
- Configurar diferentes cuentas de usuario. Si las cuentas de Dropbox a las que queremos acceder no están relacionadas, es decir, almacenan datos que no están relacionados de ninguna forma, si no queremos utilizar ninguno de los métodos que os hemos mostrado hasta el momento, podemos crear un nuevo usuario de Windows donde configurar la aplicación Dropbox con la otra cuenta.
- Utilizar aplicaciones de terceros. Si, no solo queremos acceder a otras cuentas de Dropbox, sino que, además también tenemos la necesidad de acceder a otras plataformas de almacenamiento en la nube, podemos utilizar alguna de las diferentes aplicaciones disponibles en el mercado que nos permite acceder a cualquier plataforma de almacenamiento en la nube para mover o copiar archivos sin descargarlos en el PC además de para trabajar directamente con el contenido almacenado en su interior.
Usar una máquina virtual en el PC
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que una de las mejores soluciones para probar diferentes sistemas operativos sin desinstalar nada en el PC, es a través de máquinas virtuales. Gracias a programas como Virtualbox tenemos la posibilidad de cargar sistemas operativos como Windows o diferentes distribuciones de Linux sin que nada de esto afecte al sistema original que tenemos instalado. Estos sistemas virtualizados son plenamente funcionales e incluso podemos utilizar discos duros externos, intercambiar archivos o navegar por Internet.
Básicamente, esto quiere decir que tendremos la posibilidad de utilizar todo tipo de software en la máquina virtual como si de un sistema operativo normal y corriente se tratase. Al poder ejecutar todo tipo de plataformas y programas, esto también nos permite abrir Dropbox de manera totalmente independiente y trabajar con nuestras cuentas del servicio de almacenamiento sin problema alguno. Todo ello al margen de la sesión que tengamos abierta en el sistema operativo principal del ordenador.
Debemos tener muy presente que todo aquello que sucede en la máquina virtual no afecta en absoluto a nuestro sistema instalado, aunque lo infectamos de virus o la dañemos de algún modo.
Otras alternativas en la nube para tener más espacio remoto
Una de las principales razones por las que solemos utilizar varias cuentas del mencionado servicio de almacenamiento en la nube, Dropbox, es para poder disponer de una mayor cantidad de espacio en los servidores remotos sin desembolsar un solo euro. Cierto es que siempre podemos suscribirnos a la modalidad de pago para aumentar ese espacio personal, pero no todo el mundo está en predisposición de ello.
De ahí que una de las mejores soluciones sea utilizar varias cuentas de un modo u otro, tal y como os hemos mostrado. Pero al mismo tiempo, hay que tener en consideración que tenemos al alcance de la mano otros muchos servicios de este tipo y además también gratuitos. Por ejemplo con tan solo abrir una cuenta de Microsoft, tenemos a nuestra disposición el servicio de almacenamiento llamado OneDrive. Aquí tenemos la posibilidad de realizar copias de seguridad directamente desde Windows gracias a la aplicación que nos encontramos instalada por defecto.
Otra interesante solución gratuita es Drive, la plataforma de estas características que nos ofrece Google igualmente con tan solo abrir una cuenta de la empresa. Aquí además se guardan todos los datos que vamos acumulando con el tiempo y uso de las diferentes aplicaciones y servicios del gigante de las búsquedas. Y además, si estáis buscando una alternativa algo más privada, siempre podéis echar mano de la plataforma Mega que se caracteriza, precisamente por eso, la privacidad absoluta.