Bizum podría desaparecer en cuestión de días: llega este cambio histórico a todos los bancos
El sector bancario no para de evolucionar a nivel tecnológico y adaptarse a los tiempos que corren. Las funciones que podemos llevar a cabo desde nuestras aplicaciones del móvil cada vez son mayores, y sin duda Bizum supuso un antes y un después a la hora de enviar y recibir pagos.
Seguro que muchos de vosotros recordáis que antaño, para pagar o recibir pequeñas cantidades de dinero con amigos o familiares, o hacíamos una transferencia, o nos acercábamos al cajero a sacar efectivo. Esos movimientos tan habituales se acabaron con la llegada de Bizum. Esto nos permitía realizar pagos o recibir envíos que se llevaban a cabo virtualmente de forma automática. Esto significa que tanto el envío como la recepción de dinero se ve reflejada en nuestra cuenta en el instante en el que se efectúa.
Por supuesto esto supuso una revolución en comparación con las transferencias tradicionales entre cuentas bancarias que se llevaban a cabo hasta entonces para estas tareas. Sin embargo parece que la cosa va a cambiar en breve en este sentido. Y es que la Unión Europea va a obligar a las diferentes entidades bancarias a llevar a cabo este cambio que podría suponer la desaparición de Bizum.
Os contamos todo esto porque ahora la UE obligará a todos los bancos a que las transferencias que realicen sus clientes, sean todas gratuitas e inmediatas. Como os podéis imaginar esto es un cambio muy importante que podría traducirse en el abandono de la tecnología mencionada antes para el envío y recibo de dinero. Esta es una normativa que se acaba de aprobar y que entrará en vigor en breve. Básicamente la Unión Europea estipula que esas transferencias se realicen en menos de 10 segundos y sin coste alguno.
Las transferencias bancarias serán como un Bizum
Merece la pena destacar que esta nueva legislación empezará a surtir efecto en toda Europa 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. A partir de ahí, las entidades bancarias tendrán un plazo de 9 meses para ajustar sus sistemas y aplicaciones a estas transferencias inmediatas y gratuitas. Y es que hasta la fecha a la hora de realizar una transferencia entre bancos, nos encontramos con modalidades que iban desde el envío inmediato hasta un plazo de 24 o 48 horas.
Además como seguro que muchos de vosotros habréis experimentado en más de una ocasión, las transferencias inmediatas tienen un coste a partir de 30 euros en la mayoría de los casos. Sin embargo tras este cambio que impone la UE, todas las modalidades de transferencias bancarias serán inmediatas y sin coste alguno para los clientes, es decir, con todas las ventajas que nos propone Bizum de un tiempo a esta parte.
Es importante saber que estas transferencias inmediatas entre entidades bancarias requerirán un sistema de identificación digital para evitar fraudes. Algo similar a lo que utilizamos ahora en Bizum donde tenemos que utilizar algún tipo de identificación segura para realizar el envío de dinero.
No cabe duda de que este histórico cambio que afectará a las entidades bancarias de la zona europea, reportará enormes ventajas a los clientes, lo que siempre será de agradecer.